Coronavirus
Save the Children alerta de que “exponer a menores a supermercados y farmacias eleva el riesgo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Save the Children criticó este martes al Gobierno por limitar las salidas a la calle de los niños a acompañar a sus padres a supermercados o farmacias, ya que “no es una decisión que atienda las necesidades de los niños” y estas condiciones “elevan el riesgo que se pretende prevenir”.
Así se expresó la ONG tras la decisión del Gobierno para autorizar que los niños de hasta 14 años puedan salir a la calle a partir del próximo lunes, coincidiendo con la nueva prórroga del estado de alarma.
Si bien Sánchez anunció la semana pasada que los menores podrían a la calle, hoy el Ejecutivo ha matizado que estas salidas estarán restringidas a las “ya autorizadas” para los adultos, de forma que los niños sólo podrían acompañar a los adultos en sus tránsitos para hacer la compra, ir a la farmacia, al estanco o desplazamientos imprescindibles.
Para Save the Children, “no es una decisión que atienda las necesidades de los niños ni las recomendaciones de los expertos”, y aseguró que “exponer a los menores al supermercado o la farmacia eleva el riesgo que se pretende prevenir”. Por tanto, “lamentamos la decisión”.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, opinó que no hay peligro en que los niños acompañen a sus padres a comprar a los supermercados porque “evidentemente están muy controlados” en estas semanas para que “no haya aglomeraciones y las distancias se puedan guardar”.
Las organizaciones de infancia defendían que la salida de los niños debían priorizar a menores de seis años y permitir paseos durante una hora en un radio de un kilómetro del hogar.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2020
GIC/pai