Coronavirus

Sánchez cree que la UE "va dando pasos en la dirección que quiere España" ante la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que la Unión Europea "va dando pasos en la dirección que quiere España" para afrontar la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus.

Así lo sostiene Sánchez en un artículo publicado este sábado en 'Expansión' y recogido por Servimedia, en el que se centra en trasladar su lectura del Consejo Europeo de este jueves, que aprobó un fondo común para afrontar la crisis del coronavirus pero sin concretar aún si se traducirá en transferencias o en préstamos a los estados.

Aunque reconoce que "queda mucho trabajo por delante", el presidente entiende que ha habido "avances en tres ámbitos fundamentales". Por un lado, que, a instancias de España, el paquete diseñado por el Eurogrupo esté operativo a partir del 1 de junio.

En segundo lugar, que "hay un claro acuerdo sobre la creación de un fondo de recuperación, que es necesario y urgente" y "deberá tener una magnitud suficiente, y estar dirigido a los sectores y países más afectados".

Finalmente, celebra la coincidencia de los países miembros en "la necesidad de hacer del presupuesto europeo un instrumento clave para la reconstrucción de la economía europea". Así, constata que "el Consejo le ha pedido a la Comisión Europea que en un plazo muy breve presente una propuesta conjunta que incluya tanto el Fondo de Recuperación, como un nuevo Marco Financiero Plurianual".

"REFORZAR" LA UE

De ello concluye el presidente que "Europa va dando pasos en la dirección que quiere España, movilizando recursos de la magnitud necesaria que permitan una recuperación más rápida, conjunta y solidaria, y orientada hacia las transformaciones que la sociedad requiere".

Sánchez termina su artículo destacando que "reforzar la estabilidad y la institucionalidad" en España "es el mejor mensaje que podemos enviar a Europa y a los mercados", y en este sentido vuelve a reivindicar la necesidad de unos "Pactos para la Reconstrucción Social y Económica".

Unos acuerdos, reiteró, que "deberían aunar el criterio de las fuerzas políticas para fijar las grandes líneas de la reconstrucción social y económica del país" y "plasmarse además en un acuerdo interinstitucional de colaboración entre todas las instituciones, Gobierno, comunidades autónomas y también ayuntamientos y diputaciones", y extenderse a los agentes sociales.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2020
KRT/nbc