Telecomunicaciones

El PP registra un paquete de propuestas contra la 'brecha digital' en la España rural

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de propuestas para garantizar la conectividad y suprimir la brecha digital en la España rural.

Los populares señalan en una proposición no de ley que la digitalización, en el actual escenario de crisis, sirve para hacer frente al problema de la despoblación y “abre una oportunidad irrepetible para atraer nuevo talento y emprendimiento, porque las tecnologías digitales, pese a las distancias físicas, nos acercan unos a otros”.

“La digitalización de aquellas actividades que antes realizábamos con desplazamiento físico nos obliga a repensar nuestra forma de trabajar, de aprovisionarnos de productos y servicios, de relacionarnos socialmente. Y necesitamos Internet, conectividad y ancho de banda suficiente para poder hacerlo. Y en la España rural ya no es una opción que pueda esperar”, señala el escrito.

El PP recuerda que en 2018 se aprobó el ‘Plan 300x100’, dotado con 525 millones de euros, para llevar fibra óptica de banda ancha ultrarrápida a todos los núcleos de población de España, pero este plan “se desarrolla a un ritmo menor a lo que sería deseable” y “deja fuera de su plan de cobertura a la mayoría de los pequeños municipios al establecer tan solo una velocidad mínima de 30 megas”.

ACELERAR EL '300X100'

Por eso, la proposición insta al Gobierno a acelerar la ejecución del Plan 300x100 y garantizar la conectividad digital en la España rural en el año 2020 a través de una serie de medidas.

Entre ellas, el PP reclama la inmediata publicación en el plazo máximo de 15 días de la convocatoria de ayudas previstas para el ejercicio 2020.

También pide la negociación con las autoridades de la UE del adelanto de las dotaciones previstas con cargo a fondos Feder para el ejercicio 2021 para el Plan 300x100, a fin de que puedan estar disponibles para una segunda convocatoria que tendría lugar en el segundo semestre de 2020.

Asimismo, los populares solicitan impulso a los proyectos adjudicados en noviembre de 2019 en ejecución de la convocatoria del programa de extensión de banda ancha PEBA-NGA correspondiente al ejercicio 2019 -así como, en su caso, a aquellos que no hayan sido aún culminados correspondientes a la adjudicación de la convocatoria de 2018-, regresando al enfoque original del ‘Plan 300x100’ de marzo de 2018, mediante la priorización de las empresas ejecutoras en la asignación de líneas de aval para el financiamiento habilitadas por el ICO para dotar de liquidez a las empresas en la crisis generada por el Covid-19.

Por último, la proposición aboga por la declaración como "actividad esencial" de todas aquellas que sean necesarias para la ejecución y puesta en marcha de los proyectos adjudicados en los ejercicios 2018, 2019 y los que se adjudiquen en el ejercicio 2020.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2020
JRN/pai