Energía

La CNMC remite al Consejo de Estado la propuesta de Circular de acceso y conexión de instalaciones eléctricas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la remisión al Consejo de Estado de la Circular por la que se establece la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de producción de energía eléctrica.

Dicha circular establece criterios objetivos una vez que las solicitudes acumuladas han saturado los nudos de las redes allí donde existen abundantes recursos eólico y solar.

De hecho, estas solicitudes han llegado incluso a sobrepasar los objetivos de integración de las energías renovables establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Por este motivo, la CNMC sostiene que resulta prioritario establecer criterios objetivos para ordenar dichas solicitudes y evaluar la verosimilitud de su efectiva ejecución y puesta en marcha.

Para ello, establece un orden de prelación inequívoco en la tramitación de las solicitudes y previene que con carácter general puedan perpetuarse los permisos concedidos más allá de la vida útil de las instalaciones.

Asimismo, incrementa la transparencia mejorando el acceso a la información relevante y ayuda a distinguir las peticiones respaldadas por proyectos sólidos de aquellas que pudieran tener un mero carácter especulativo.

La circular propone también prescindir de la figura del llamado interlocutor único de nudo para evitar el potencial conflicto de intereses que supone y suprimir barreras al acceso a las líneas de evacuación, sin perjuicio de que se mantengan los convenios de resarcimiento.

Además, contempla la posibilidad de conceder permisos por una “potencia complementaria” superior a la teóricamente máxima disponible para exprimir la capacidad de las redes en situaciones de baja utilización y establece plazos concretos para acreditar el avance de los proyectos debidamente identificados y que aseguren su culminación.

El texto fue sometido a trámite de audiencia durante el pasado verano. Se recibieron cerca de sesenta alegaciones de gestores de red, administraciones públicas, asociaciones sectoriales, promotores y empresas de diversa índole.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2020
JBM/mjg