Climatización

El aire acondicionado “mejora” la calidad del aire y “reduce” el riesgo de transmisión del virus, según expertos

Madrid
SERVIMEDIA

Expertos de diversos organismos nacionales e internacionales del sector de la climatización concluyen que los sistemas de climatización, en particular cuando integran renovación de aire, pueden “contribuir” a “reducir” la concentración del virus SARS-CoV-2 en el aire interior y, por lo tanto, disminuir el riesgo de transmisión.

Así lo ha defendido la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climaticación (Afec) a través de un comunicado en el que aseguró que el aire acondicionado es un “buen aliado” para hacer frente a las altas temperaturas durante los próximos meses.

“Los sistemas y equipos de climatización mejoran la calidad de vida de las personas, proporcionando confort y contribuyendo a obtener entornos más saludables”, señaló, al tiempo que precisó que, además de conseguir la temperatura y humedad ambiental adecuada, “son capaces de renovar y filtrar el aire interior, eliminando micropartículas del ambiente, haciendo así que el aire que se respira sea más limpio”.

En este punto, insistió en que expertos de asociaciones como la Sociedad Estadounidense de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, la Federación de Asociaciones Europeas de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado y la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración concluyen que la ventilación y la filtración proporcionadas por los sistemas de climatización “contribuyen a reducir la concentración de los virus y bacterias en el aire interior y, por lo tanto, el riesgo de transmisión”.

Así, según Afec, las instalaciones de climatización son “seguras y necesarias” para alcanzar unas condiciones “óptimas” de “bienestar e higiene en el interior de los edificios, mejorando la calidad del aire”.

A su entender, espacios no acondicionados pueden provocar “estrés térmico en personas” y lo “más recomendado” es mantener unas condiciones interiores de temperatura en época de calefacción de entre 19ºC y 21ºC y, en época de refrigeración, de entre 24ºC y 26ºC con una humedad relativa del 40%-60%.

A su vez, incidió en que una adecuada ventilación de espacios, independiente o integrada en los sistemas de climatización, “garantiza una renovación permanente de aire” y ayuda a eliminar partículas suspendidas en el aire, de tal manera que reduce el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.

Por ello aseguró que no resulta aconsejable detener los sistemas e instalaciones de climatización y ventilación para reducir la transmisión del virus si bien juzgó “muy importante” un buen mantenimiento de estos aparatos y de sus filtros.

La Afec puntualizó que los propios equipos de aire acondicionado pueden incluir sistemas de purificación y filtración del aire de alta eficiencia "en base a tecnologías que han demostrado su alta eficacia para reducir virus, bacterias y partículas en suspensión mediante la propia recirculación del aire".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2020
MJR/gja