Madrid
Facua denuncia "graves" irregularidades en las mascarillas repartidas por la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves “graves” irregularidadas en las mascarillas repartidas gratuitas por la Comunidad de Madrid, tras conocer el estudio realizado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) sobre estas mascarillas.
Facua explicó en un comunicado que, según el informe del INSST las mascarilas, “no cumplen los requisitos” de la categoría FFP2, ya que ofrecen un filtrado de partículas “deficiente”, pues dejan pasar casi un 40 % de las gotas más pequeñas o aerosoles.
Además, asegura que aunque la semana pasada intentó ponerse en contacto con la comunidad al detecetar "las numerosas anomalías detectadas en el etiquetado” de dichas mascarillas, este organismo aún no ha contestado.
Facua también discrepa de las instrucciones que ha dado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sobre el uso de este producto. La Comunidad ha recomendado a la población utilizar estas mascarillas “durante 48 horas, cuando la OMS y organismos de salud pública de la UE aconsejan limitar el uso de este tipo de mascarillas a entre cuatro y ocho horas”.
Esta federación de Consumo denuncia, asimismo, que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tampoco le ha aclarado, como le solicitó, si antes de ser distribuidas estas mascarillas “habían sido analizadas en España”.
El análisis realizado por el INSST, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo, fue realizado tras una petición realizada a comienzos de la semana pasada por Facua a los Ministerios de Consumo y Sanidad.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
MAN/gja