Egipto. Jordania asegura que sigue "siendo un destino seguro"

- "Niega toda similitud entre los acontecimientos en Jordania con los disturbios en Túnez y Egipto"

MADRID
SERVIMEDIA

La oficina de Turismo de Jordania en Madrid asegura que "en estos momentos el Reino de Jordania sigue siendo un destino turístico totalmente seguro".

A través de un comunicado, sostiene que “la industria del Turismo en Jordania no es ajena a los acontecimientos políticos que están teniendo lugar en el país y permanece muy atenta a la evolución de la situación actual.

“Esta especial atención a la esfera política por parte de la industria del turismo se ha visto motivada por la presencia en los medios a nivel internacional de las revueltas en Túnez y Egipto, que han parecido despertar un cierto temor entre los turistas extranjeros”, dice el comunicado.

Para paliar este posible efecto contagio están realizando "un importante esfuerzo a fin de tranquilizar a la opinión pública y mostrar que el Reino Hachemita sigue siendo un remanso de paz en Oriente Medio".

La oficina subraya “la falta de vinculación entre los acontecimientos en Túnez y Egipto con la situación en Jordania y afirma que se recibirá "con los brazos abiertos a todos los turistas que elijan el país para disfrutar de unas vacaciones inolvidables".

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en las recomendaciones de viaje, asegura que "Jordania es un país seguro y hospitalario con los extranjeros. No se tiene conocimiento de incidente alguno que haya podido afectar directamente a la seguridad o integridad física de residentes o turistas españoles".

Esta recomendación del Ministerio fue actualizada el 23 de diciembre de 2010 y no ha sufrido modificación en los últimos días.

Exteriores advierte que en "estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas" y que, "en los últimos años y, en especial, desde la invasión de Irak y el estallido de la violencia en ese país, algunos grupos terroristas han llevado a cabo acciones en Jordania, sirviéndose de miembros aislados residentes en el país o de comandos que han cruzado fronteras".

El rey de Jordania, Abdalá II, encargó a Maruf al-Bakhit formar un nuevo gobierno tras semanas de protestas públicas en demanda de cambios políticos. Los manifestantes culpaban al gobierno del aumento en los precios del combustible y de los alimentos.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2011
MML/jrv