Tribunales

El Constitucional guarda un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Constitucional, encabezado por su presidente Juan José González Rivas; la vicepresidenta Encarnación Roca, y el magistrado Andrés Ollero, junto con letrados, funcionarios, demás trabajadores y miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado al servicio de la institución, ha guardado esta mañana un sentido minuto de silencio en memoria de los fallecidos de la pandemia del Covid-19 y en solidaridad con sus familias.

El acto se ha realizado tras el acuerdo aprobado ayer en el Consejo de Ministros que declaró luto oficial en toda España desde las 00.00 horas del miércoles, 27 de mayo de 2020, hasta las 00.00 horas del día 6 de junio de 2020.

Asimismo, la bandera nacional ubicada en el exterior del Tribunal ondea a media asta y en el interior del edificio con un crespón en la moharra del mástil. España se encuentra, por tanto, desde esta medianoche en luto oficial al entrar en vigor el real decreto por el que el Gobierno establece diez jornadas en memoria de las más de 27.000 personas fallecidas durante la pandemia, el período de duelo más largo que ha habido en democracia.

La bandera nacional pasa a ondear ininterrumpidamente a media asta en el exterior todos los edificios públicos, buques de la Armada y representaciones y misiones en el extranjero, y en el interior va a lucir un crespón negro. Nunca en democracia se había decretado luto nacional durante un periodo de tiempo tan largo.

El BOE publicado este miércoles que anuncia el período de duelo arranca con un emotivo texto que apela a la sociedad, al terror vivido, a quienes sacrificaron sus vidas por salvar otras, a las generaciones mayores y al esfuerzo colectivo. Es una redacción inusual en el BOE que escenifica la excepcionalidad de la situación vivida.

El texto dice así: "Porque es bueno que la sociedad que trabaja junta por el bien común pueda manifestar también junta su dolor, porque es digno consolidar los vínculos sociales con un duelo colectivo y unitario en recuerdo de todas las víctimas provocadas por la violencia, el terror, las catástrofes o la enfermedad, porque es justo homenajear a los compatriotas que han sacrificado sus vidas en el cumplimiento del deber ante una amenaza insólita contra la salud y el bienestar de la Nación, porque es necesario expresar el respeto a las generaciones mayores que, después de trabajar durante años difíciles por nuestro progreso, se han visto especialmente afectadas por la pandemia, y porque es proporcionado expresar el convencimiento de que la valoración de los cuidados en las decisiones públicas es la apuesta más fecunda por el futuro, en memoria de las víctimas por el Covid-19 y en señal de duelo, a propuesta del Presidente del Gobierno, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 26 de mayo de 2020" .

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2020
SGR/gja