Violencia de Género

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género ve “mucha diferencia” en el “enfoque” de los tribunales inferiores respecto al Supremo

- En el caso de violaciones múltiples

Madrid
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, aseguró este jueves que observa “mucha diferencia” entre las sentencias dictadas por tribunales inferiores con respecto a las dictadas por el Tribunal Supremo con respecto a los casos de violación múltiple si bien defendió que el Ejecutivo “ha de respetar” la “autonomía” del Ministerio Fiscal y la independencia del poder judicial.

Así lo expuso durante una rueda de prensa en la que, a preguntas de los periodistas, reconoció que existe “mucha diferencia en el enfoque de género entre algunas sentencias de tribunales inferiores y del propio Tribunal Supremo” y aseguró que “sería deseable que las mujeres no tuvieran que hacer todo este recorrido hasta el Tribunal Supremo” en casos como el de 'la manada'.

En este sentido, se mostró “segura” de que la Fiscal General del Estado “conoce esta jurisprudencia y es una mujer feminista”. “Si el problema está en las acusaciones, habrán de formularse, porque así lo dice la ley, con base a la jurisprudencia del Tribunal Supremo”, espetó.

A este respecto, Rosell puntualizó que ya está “consolidada la jurisprudencia” que entiende que, ante una violación múltiple, “una vez que se comete la violación, el hombre que está colaborando en la violación del otro es un coautor y se le imputa la propia violación que comete y aquella en la que ayuda a la comisión”. “Esto hay que cumplirlo y no resistirse mediante algún subterfugio que pudiera redundar en la reducción de penas de hechos tan graves”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2020
MJR/gja