Educación

Los rectores piden más financiación y digitalización del sistema universitario tras la oportunidad que abre la crisis del Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gomez Villamandos, puso en valor este jueves en el Congreso de los Diputados el papel del sistema universitario español frente al Covid-19 y pidió que se aproveche la situacion para financiar mejor el sistema universitario y establecer un progrrama de digitalización, cuestión que se ha demostrado fundamental durante las últimas semanas.

Así lo defendió en su comparecencia en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica impulsada en el Congreso por la crisis del coronavirus, donde habló del papel de la Universidad española tras la pandemia del Covid-19.

Villamandos pidió una financiación universitaria "plurianual, estable y sostenida en el tiempo", reforzar las plantillas y rejuvenecerlas (sólo un 7,4% del profesorado es menor de 35 años y un 16,7% mayor de 60); eliminar la tasa de reposición y establecer el citado programa de digitalización del sistema universitario y un plan de becas al estudio específico para eliminar la brecha digital.

El también rector de la Universidad de Córdoba defendió que durante la crisis las universidades han tenido una contribución directa como asesoras a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y puso en valor su labor de investigación "como un trabajo esencial".

Villamandos subrayó que la situación actual brinda oportunidades en diversos ámbitos, como para nuevas políticas, estrategias y medidas para la investigación, la innovación, la mejora de la oferta académica y competencias, la internacionalización y también para mejorar la estrutura universitaria.

En concreto reclamó aumentar la financiación para la Ciencia "de manera sostenida y regular", reforzar los programas para la captación y retención del talento y programas de investigación multidisciplinar.

El presidente de los rectores también insistió en la necesidad de más fondos y recursos para la innovación y reforzar las competencias digitales y el uso de las neuvas tecnologias en el ámbito académico, ámbito que se ha demandado especialmente durante la pandemia.

En este contexto, la Crue considera que es una oportunidad para mejorar la internacionalización de la universidad española aprovechar la experiencia adquirida en la enseñanza no presencial para el desarrollo del proyecto 'España Campus Virtual'.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2020
AHP/gja