Operación policial

Desarticulada una red de trata de seres humanos en Cartagena (Murcia)

- La organización también traficaba con estupefacientes en pleno estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado en Cartagena (Murcia) una organización delictiva dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, de forma que han sido liberadas cinco mujeres prostituidas por el entramado.

Según informó este viernes el Ministerio del Interior, la organización criminal no sólo se dedicaba a la explotación sexual de mujeres, sino que también traficaba con estupefacientes a domicilio en pleno estado de alarma, modalidad que autodenominaban como ‘telecoca’.

El principal objetivo de la Policía Nacional era el rescate de las mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente por el entramado. Así, se logró liberar a cinco de estas mujeres, que fueron rápidamente asistidas y derivadas a la asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida.

La investigación se inició el pasado mes diciembre, cuando agentes especializados tuvieron conocimiento de la posible existencia de un dúplex en la ciudad de Cartagena que podría estar siendo utilizado por una organización criminal para alojar a víctimas de trata de seres humanos.

Los agentes averiguaron que el domicilio estaba dirigido por una organización dedicada a la trata de seres humanos y que también traficaba con drogas, incluso durante todo el tiempo que ha durado el confinamiento. La organización distribuía a domicilio diversos tipos de estupefacientes como cocaína, hachís y marihuana en pleno estado de alarma.

Las mujeres explotadas eran captadas en sus países de origen mediante engaño, ya que se les ofrecían trabajar como camareras y cuando llegaban a España se les pedía a pagar una deuda generada con la organización mediante. Así eran obligadas a ejercer la prostitución durante todo el día, sin apenas descanso.

La mujeres rescatadas vivían hacinadas en el sótano del domicilio utilizado a modo de prostíbulo, bajo un estricto control con el que eran observadas por cámaras de videovigilancia durante todo el día. Incluso, les imponían multas en caso de perder clientes o no cumplir las normas impuestas.

En el transcurso de la operación, los agentes llevaron a cabo seis registros donde se incautaron de medio kilo de sustancias estupefacientes, miles de pastillas psicotrópicas, tres armas de fuego −una de ellas artesanal que simulaba un bolígrafo− y 12.000 euros en efectivo.

A los detenidos se les investiga por los delitos de trata de seres humanos con finalidad de explotación sexual, amenazas, delitos contra los derechos de los trabajadores, favorecimiento a la inmigración ilegal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2020
MFN/pai