Arrimadas participará en un acto electoral en Euskadi y otro en Galicia, con el objetivo de obtener representación parlamentaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, interrumpirá brevemente su baja de maternidad para participar en un acto de la campaña electoral en Euskadi y otro en Galicia, con el objetivo de obtener representación parlamentaria en ambas regiones.
Según explicaron este lunes fuentes de Ciudadanos, Arrimadas compartirá un acto de la campaña en el País Vasco con el presidente del PP, Pablo Casado, para visualizar la coalición electoral entre ambos partidos, con Carlos Iturgaiz como candidato.
La fecha está aún por cerrar, debido sobre todo a las dificultades de desplazamiento, pero será en torno al segundo fin de semana de campaña o al final de la misma. Aunque no será un acto multitudinario, podría ser tipo mitin, no necesariamente sectorial, eso sí, con todas las precauciones impuestas por la pandemia de Covid-19. En Galicia, Arrimadas participará en un acto con familias, también con la fecha aún sin cerrar.
Desde Ciudadanos precisan que no es un regreso de Arrimadas a la actividad política, sino solo una interrupción puntual de su baja por maternidad para tener un “gesto” de apoyo a los candidatos y visualizar su pleno respaldo.
En ambas campañas participarán también eurodiputados, dirigentes nacionales de la formación, y también integrantes de gobiernos autonómicos y municipales.
La campaña en Galicia tendrá un componente deportivo muy acusado, explican, dada la vinculación personal y profesional con el deporte de la cabeza de lista, Beatriz Pino. La apertura de la campaña será en un autocine de Pontevedra, y el domingo el portavoz en el Congreso, Edmundo Bal, participará en una caravana LGTBI, coincidiendo con el Día del Orgullo.
En Ciudadanos son conscientes de las dificultades que tiene para ellos una campaña en la que deben remontar los malos resultados de las elecciones de noviembre, y en dos comunidades autónomas en las que aún no han conseguido representación parlamentaria.
Sin embargo, en Galicia creen que pueden obtener al menos un escaño por Pontevedra si reciben tantos votos como en las elecciones generales, unos 23.000 votos.
Reconocen que Pontevedra es su plaza más optimista en esta campaña, y también la provincia donde se concentra el voto más urbano, donde Ciudadanos suele tener más nicho electoral, pero aseguran que harán mailing y campaña por toda la comunidad autónoma, y prestarán atención a la Galicia vaciada, recorriendo prácticamente “puerta a puerta” con ayuda de voluntarios.
En la campaña de Galicia, Beatriz Pino alerta de que el exceso de confianza de Alberto Núñez Feijóo puede jugar una mala pasada al PP, porque la “amenaza” del nacionalismo y del populismo es “real” y es una incógnita generalizada cómo puede traducirse la abstención, que debido a los efectos de la pandemia puede ser más elevada que en otras ocasiones.
Aunque en Galicia se ven obligados a “sacarles los colores” a Feijóo en muchos ámbitos y a erigirse como alternativa, en Euskadi Ciudadanos concurre a las elecciones en coalición con el PP, y de hecho incluso preparan preguntas escritas conjuntas al Gobierno, por ejemplo, sobre el vertedero de Zaldívar. Aseguran que la coordinación está funcionando “francamente bien” y que Iturgaiz es un candidato “honesto” con el que es sencillo trabajar.
Aunque el reto es complicado, confían en que la coalición mejore los resultados de ambos partidos y que Ciudadanos pueda entrar en el Parlamento vasco, con una presencia también reforzada del PP.
Aseguran que se sienten “muy cómodos” gobernando en varias comunidades con el PP, concurriendo con ese partido en coalición en el País Vasco, y al mismo tiempo llegando a acuerdos con el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos en el ámbito estatal para aprobar medidas “buenas para los españoles”. “Eso es ser de centro”, argumentan, y hacer política “con responsabilidad”.
A pesar de las tensiones que aparecen, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, y de la confrontación previsible en Galicia, desde la dirección nacional de Ciudadanos sostenen que sus relaciones con el PP “nunca han estado tan bien”.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2020
CLC/gja