Borràs: “Hoy levantarán mi inmunidad, pero no podrán tumbar mi dignidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, aseguró este jueves que el levantamiento de su inmunidad parlamentaria y la concesión del suplicatorio para ser procesada por el Tribunal Supremo no tumbará su dignidad, y que defenderá su inocencia “con uñas y dientes”.
Lo dijo en una comparecencia ante los medios de comunicación después de celebrarse a puerta cerrada en el Pleno el debate sobre el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado, favorable a conceder ese suplicatorio.
El Supremo abrió el pasado mes de diciembre una causa a Borràs por presuntos delitos de prevaricación, fraude a la administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa como directora de la Institució de les Lletres Catalanes. A finales del pasado mes de mayo, el Tribunal solicitó al Congreso el suplicatorio necesario para poder proceder contra ella.
Después de celebrarse ese debate, y antes de la votación, Borràs denunció que el levantamiento de la inmunidad implicará que podrá ser juzgada “por cuatro delitos que no he cometido”.
Como muestra de que el voto de quienes votan a favor de conceder el suplicatorio estaba “decidido de antemano”, señaló el hecho de que la mitad del hemiciclo votará de forma telemática y, por tanto, sin haber podido escuchar el debate a puerta cerrada, y sin haber tenido acceso, por tanto, a sus alegaciones ni a sus argumentos.
Es el voto, denunció, de quienes creen que la unidad de España “justifica cualquier método”, aunque el precio a pagar sea “resquebrajar la democracia” y participando en una “escenificación de una actividad democrática”, pero que en realidad “no es una actividad democrática”.
Borràs dijo a los parlamentarios que a la represión “se la combate, no se le permite vencer por incomparecencia del rival”, aunque ese combate esté “perdido de antemano”. “Hacer lo correcto nunca puede ser irrelevante”, sentenció. “No quiero ser absuelta por la bandera que represento”, dijo, “pero tampoco condenada por las siglas que represento”.
Se dirigió a quienes defienden la unidad de España pensando que la bandera cada vez les quedará “más rojigualda”, para advertirles de que en realidad “les está quedando cada vez más en blanco y negro”, porque “siempre que gana la represión, pierde la democracia”.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2020
CLC/gja