Madrid
Los agentes forestales realizaron casi 1.000 actuaciones relacionadas con la pesca en 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid llevaron a cabo casi 1.000 actuaciones relacionadas con la pesca durante el año 2019, a raíz de sus labores de vigilancia y control de la actividad piscícola en la región.
Según informa la Comunidad, los agentes levantaron actas por liberación de peces en cotos de pesca y formularon denuncias por incumplimiento de la normativa ambiental relacionada con esta actividad.
Las principales infracciones detectadas fueron pescar sin las licencias correspondientes o hacerlo en zonas vedadas, además de capturar
especies no autorizadas o con artes ilegales, indicó el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.
Precisamente, el consejero visitó este sábado el embalse de Valmayor para comprobar el trabajo que llevan a cabo los efectivos de este Cuerpo regional, encargado de asegurar la protección del patrimonio natural de la Comunidad y el uso sociorecreativo que de él se hace.
En su intervención, López agradeció la labor de los Agentes Forestales por ser “esenciales para asegurar la vida y las especies de nuestro ecosistema, así como para mantener la excelente calidad del agua en los embalses a través del control de la actividad de la pesca, el uso social del medio natural y la vigilancia”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2020
AGQ/man