Laboral

La contratación en el sector de logística creció un 15,7% en junio por segundo mes consecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la logística en España registró 79.045 contratos en el mes de julio, con un crecimiento del 15,7% respecto a mayo, sumando así su segundo aumento consecutivo por primera vez desde enero, según el análisis de la empresa de recursos humanos Randstad.

El estudio sobre la contratación en el sector logístico de Randstad publicado este viernes se basa en los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y muestra que en enero se firmaron 119.794 contratos, en la horquilla de los 112.000 y los 140.000 mensuales en los que se ha movido la contratación del sector logístico en el último año. A partir de enero, la cifra empezó a caer hasta que en abril se registró un mínimo con 57.800 contratos y un descenso intermensual del 32,5%.

Desde ese momento, ha experimentado crecimientos en términos mensuales. En mayo, el volumen de contratación en logística se recuperó un 18,2%, hasta alcanzar las 68.318 firmas, volviendo a crecer en el pasado mes de junio, esta vez un 15,7%, y registrando 79.045 rúbricas.

Randstad destaca que, con 79.045 firmas, el sector de la logística ha sido el octavo en generar más empleo en el mes de junio. El incremento de la contratación en logística durante el mes de junio (15,7%) se sitúa 20,6 puntos porcentuales por debajo del crecimiento conjunto de todos los sectores (36,3%).

Andalucía (14.589 firmas), la Comunidad de Madrid (12.929) y Cataluña (11.864), suponen cerca de la mitad (49,8%) de todos los contratos firmados en el país durante junio, todas ellas por encima de las 10.000 rúbricas.

Por otra parte, el 86,3% de los empresarios del sector de la logística consultados por Randstad confía en recuperar los niveles anteriores a la crisis del coronavirus antes del primer semestre de 2021, mientras que un 57% prevé que la recuperación se produzca en este año. De hecho, el 52% confía en haber reiniciado su actividad durante julio.

Además, el 51,7% ha adoptado medidas de teletrabajo y un 38,2% ha aplicado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), afectando a unos 42.000 trabajadores.

En cuanto a las principales preocupaciones percibidas en el sector logístico, el 64,6% de los empresarios señala como la más acuciante la posible incertidumbre económica en el país. Por su parte, el 41,4% destaca esa misma incertidumbre económica, pero en el propio sector logístico, mientras que el 41% señala la pérdida de facturación y ventas.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2020
MMR/gja