Energía

PWC sostiene que España debe asegurar soluciones de respaldo sostenibles como el gas natural para integrar las renovables

MADRID
SERVIMEDIA

España debería “buscar soluciones transitorias para diseñar un mercado que reconozca el valor del respaldo con fuentes como el gas natural, y tramitarlas con celeridad, para que el desarrollo de potencia renovable previsto no se vea afectado", según el informe ‘Integración de las Tecnologías Renovables en la Transición Energética’, elaborado por PwC para Fundación Naturgy.

La Unión Europea está autorizando a los Estados Miembro a implementar, con carácter temporal, mecanismos para garantizar la seguridad de suministro de los sistemas eléctricos ante el desarrollo de las energías renovables.

Por ello, según el informe, España tiene ahora la oportunidad de acelerar su implementación, como lo están haciendo otros mercados energéticos europeos, para asegurar el cumplimiento de los objetivos de descarbonización en el marco de la transición energética.

Ante los objetivos ambiciosos de descarbonización para 2050, los autores recuerdan que “las instalaciones renovables, dependientes de recursos naturales y, por tanto, intermitentes, no son gestionables y no siempre pueden asegurar estar disponibles para entrar a operar cuando se necesita energía.

“En este contexto, la seguridad del suministro se convierte en una variable clave del sistema eléctrico y se hace necesario asegurar la existencia de soluciones de respaldo, así como su sostenibilidad”, afirma Oscar Barrero, socio líder del Sector Energía de PwC y coautor del informe.

Actualmente existen tres alternativas de integración de renovables para garantizar la seguridad de suministro en el sistema eléctrico. Para empezar, la gestión de la demanda, un mecanismo todavía pendiente de definición, para que los consumidores puedan reducir su consumo de forma voluntaria o programada; también, el almacenamiento, cuyo desarrollo tecnológico a día de hoy no garantiza un coste competitivo, y la capacidad de respaldo, con plantas de generación que permiten que haya suficiente potencia disponible para cubrir el suministro en momentos de máxima demanda o mínima generación renovable.

Según el informe, las tecnologías térmicas son actualmente las más adecuadas para dar este servicio y, más concretamente, los ciclos combinados de gas natural.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2020
JBM/mjg