Reconstrucción

El PNV votará en contra a tres de los cuatro documentos del “gran paripé” de la comisión de reconstrucción

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, anunció este martes que su grupo votará sólo a favor de las conclusiones del grupo de trabajo de la UE, pero en contra de las de sanidad, reactivación económica y política social de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que describió como “un gran paripé”

En su intervención en el debate del dictamen de la comisión de reconstrucción, Esteban se reafirmó en las posiciones que ya tuvo el PNV en los respectivos grupos de trabajo de UE, Política Social y sanidad, y pasó de la abstención al no en reactivación económica.

Comenzó exclamando “¡cómo empezó esto y cómo va a acabar!”, relatando que de “una ocurrencia de Moncloa en un momento en que el Gobierno estaba muy apurado” y “saca un conejo de la chistera”. Según dijo, lo lógico habría sido “buscar un texto escueto” que buscara el mínimo común y concentrara su esfuerzo en la economía, dejando para una reflexión más sosegada la sanidad.

Al contrario, lamentó, se ha gestionado como “una iniciativa parlamentaria más”, con el “corsé" de las estructuras parlamentarias” y el fin de “sacar adelante un texto para no perder la cara, más allá de la efectividad de los contenidos”. Y, para ello, el Gobierno no ha dudado en pactar con unos partidos y con otros cosas a veces incompatibles entre sí, muchas veces en vísperas de la votación.

El portavoz del PNV también criticó al PSOE y Unidas Podemos que hayan pretendido en la comisión “un refrendo de su programa de gobierno” y “ha llevado innecesariamente el texto al terreno ideológico, lo que hacía imposible el acuerdo”. En otro orden de cosas, les afeó haberse “empeñado en entrar en materias que no son competencias del Estado”.

El resultado, dijo, ha sido “un listado de vagas generalidades” que no pretenden ninguna transformación ni dicen cómo se emplearán los fondos europeos ni apuestan por sectores concretos, sino que son “ideas genéricas, sin ningún plan”. En temas más concretos, criticó las reticencias del Gobierno a flexibilizar la regla de gasto local.

Por todo ello, advirtió: “No vamos a dar cobertura a algo así, sólo para que en el futuro digan que se contó con nuestro consenso”.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2020
KRT/ecr