Fondo Europeo
Vox vigilará que el fondo europeo no sea un “efecto llamada” de inmigrantes que luego generan "conflictos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, alertó este miércoles de que estarán vigilantes sobre cómo se invertirá el fondo social europeo que se cerró esta semana para que no sea un “efecto llamada” de inmigrantes que luego, como no se les puede atender en España, “generen conflictos” como los ocurridos hace días en Albacete.
Espinosa de los Monteros aprovechó una comparecencia ante los periodistas al fin del Pleno del Congreso para valorar el acuerdo europeo y el reparto que, según leyó directamente del acuerdo, no establece que, “al menos”, un 25% sea para inmigración como sostuvo que defiende el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.
“No quiere decir que todo, ni una cantidad determinada tenga que ir al efecto llamada” máxima, dijo el portavoz de Vox, “en un momento crítico como está el país” donde “tenemos auténticos refugiados nacionales” y personas que no han cobrado aún los ERTE, que se encamina a la situación de “pobreza” y, en general, personas “que lo están pasando muy mal”.
A su juicio, es “insultante” que apueste por destinar esa “enorme cuantía” para inmigración a lo que sumó que el Ministerio de Exteriores vaya a “regalar” 1.700 millones de euros a países vulnerables “nada más recibir la ayuda” de la UE. “De nuevo, dijo, en una situación tan crítica y ya sabemos cómo gasta Exteriores, sin ningún control en países donde no hay la sana costumbre de invertir” en las personas.
En este sentido, mostró la “preocupación” adicional con esta cuestión ante el “gobierno socialcomunista” que dirige España sobre cómo va a “gastar ese dinero” de la Unión Europea.
Espinosa de los Monteros destacó que Vox “siempre” estará “en la defensa de que ese dinero se destine a los españoles y a los migrantes legalmente residentes en España, y que no estemos generando nuevos efectos llamadas para traer aún más personas a las que no podemos mantener y que genera conflictos como estamos viendo esta semana en Albacete”.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2020
MML/ecr