autónomos

ATA y el Innst desarrollan una campaña para concienciar sobre los riesgos del 'doble trabajo' en la mujer autónoma

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) han puesto en marcha una campaña para concienciar a los autónomos sobre los riesgos para la salud que supone conciliar las jornadas laborales con las tareas domésticas y de cuidados, una situación a la que las mujeres están un 30% más expuestas que los hombres, informó la asociación de autónomos este jueves.

La campaña viene desarrollándose a lo largo de 2020 y en el marco de la misma se ha realizado un diagnóstico que pone de manifiesto que el 44% de las mujeres autónomas afirma llevar en solitario el cuidado de personas a su cargo además de su trabajo, porcentaje que asciende hasta el 50% en el caso de las tareas domésticas.

Estas cifras presentan diferencias significativas con las de los hombres ya que solo el 7,4% de los mismos afirma realizar en solitario el cuidado de personas a su cargo, mientras que el porcentaje se eleva hasta el 11,1% en el caso de las tareas domésticas.

Ser autónoma y mujer supone muchas veces una "excesiva" carga de trabajo que, sin las medidas preventivas adecuadas, puede repercutir en su salud, aseguró ATA.

"Esta doble carga de trabajo lleva consigo muchas veces estados de fatiga, dolor de cabeza, dolores musculares, alteraciones de sueño o ansiedad", señaló la directora de Proyectos de ATA, Elena Melgar, que también subrayó la necesidad de conocer los riesgos y "conciliar de forma real" la vida familiar y laboral con horarios racionales y separando los dos ámbitos.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2020
JRV/gja