Ayudas

Consumo otorga casi tres millones de euros asociaciones para proteger los derechos de los consumidores

- Frente a abusos financieros, principalmente

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Consumo, ha acordado destinar un total de 2.735.566,14 euros, en el marco de su convocatoria de ayudas del año 2020, a siete organizaciones de consumidores con 20 proyectos específicos. El objetivo principal es “potenciar” la protección de las personas vulnerables ante abusos financieros, pero también impulsar el consumo sostenible o proteger a los menores ante la publicidad sexista.

Así lo anunció este sábado el departamento de Alberto Garzón a través de un comunicado, en el que precisó que el 58% de los fondos destinados a programas específicos de la convocatoria de subvenciones de 2020 están enfocados a la información y defensa de los derechos de consumidores y usuarios ante posibles abusos financieros, hipotecarios o ligados al endeudamiento familiar.

En concreto, Garzón ha acordado conceder en 2020 un total de 1.423.137,84 euros a organizaciones sociales para el desarrollo de programas destinados a la información, defensa y protección de los derechos de consumidores y usuarios.

Asimismo, Consumo destina 1.212.428,30 euros a la financiación de programas de fomento con el fin de asegurar el ejercicio de las funciones de representación institucional y defensa de los consumidores que desarrollan estas asociaciones.

Por orden de cuantía asignada, las entidades beneficiarias de esta convocatoria son la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), que recibirá un montante total de 954.065 euros; Facua-Consumidores en Acción, a la que se han otorgado 564.926 euros; la Asociación de Usuarios Financieros (Asufín), que recibirá 491.589 euros y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), que percibirá 240.219 euros.

FAMILIAS Y PRÉSTAMOS

A ellas se unen la Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE), a la que se han otorgado 198.094 euros; la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop), con 161.879 euros y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), a la que se han destinado 124.792 euros.

A excepción de Asufín, todas cuentan con financiación para proyectos de fomento de su actividad en defensa de los consumidores y usuarios además de las ayudas destinadas a programas específicos.

Entre los proyectos específicos subvencionados, Consumo destacó los dirigidos a la protección de consumidores vulnerables ante productos hipotecarios y financieros así como a prevenir el sobreendeudamiento familiar, que aglutinan el mayor volumen de fondos de la convocatoria pública.

La segunda temática en orden de importancia es la que tiene que ver con el consumo sostenible y la economía circular, que se financiará con el 17% del total de la convocatoria y a ella le siguen los proyectos relacionados con la protección de menores ante la publicidad sexista y los programas relacionados con el suministro eléctrico del hogar.

Esta convocatoria de subvenciones, aprobada mediante Resolución de 16 de junio de 2020 del Ministerio de Consumo, se enmarca en las obligaciones de fomento del asociacionismo consumerista por parte de las administraciones públicas recogidas en la Constitución.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2020
MJR/nbc