13-J. EL PP SOSTIENE QUE ESTA "DANDO LA VUELTA" A LA CAMPAÑA ELECTORAL DESPUES DE UN MS A LA DEFENSIVA CON EL LINO
---------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 36 DEL SERVICIO DE HOY ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes del PP sostienen que "le estamos dando la vuelta" a la campaña electoral, hasta ahora favorable al PSOE porque su inicio ha pillado a los populares a la defensiva después de un mes con el escándalo del lino.
Una de las fuentes consultadas por Servimedia reconoce que la rpercusión del lino, en particular los últimos incendios, no había sido calculada por el Gobierno y el partido. Eso ha permitido a los socialistas, no tanto recuperar el voto de centro que disputa con el PP, sino `despertar' al electorado más a la izquierda.
"Nosotros, al principio, pensábamos que este iba a ser un tema menor. Nos parecía chusco", dice una de las fuentes. Tan chusco que el tema se despachaba con una simple argumentación: el control de las subvenciones corresponde a las comunidades autóomas, en la creencia de que bastaría para desactivar el "montaje".
Pero, tras comprobar que los incendios de industrias transformadoras del lino han creado un halo de sospecha, el PP ha pasado al contraataque con `papeles' para intentar demostrar que el Gobierno de José Bono apoyaba las subvenciones a esas industrias.
Por si fuera poco, esta misma mañana, en declaraciones a Servimedia, el portavoz popular, Rafael Hernando, pedía a Felipe González y a "Joaquín calumnia" explicaciones por la inversón del ex ministro de Agricultura Luis Atienza con el presidente de Freixenet. Y, además, Hernando, aseguraba que Bono "no se va a escapar" de acudir al Congreso a declarar ante la comisión de investigación sobre el lino.
De esta estrategia de ataque al PSOE, aseguran estas fuentes, sólo se va a salvar el País Vasco. La doctrina oficial es no descartar pactos con los socialistas en esa comunidad, aunque en privado los dirigentes populares van un paso más allá y lo ven como inevitable para hacer frentea los nacionalistas.
Fuera de ese ámbito, el combate PP-PSOE va a ser "a cara de perro", en palabras de una fuente consultada, y será protagonizado por los máximos dirigentes. Tras lanzar ayer la idea de "Joaquín calumnia", el secretario general del PP, Javier Arenas, ha insistido hoy en que "desgraciadamente pasarán muchos años en que la imagen de la corrupción en España esté asociada al PSOE".
DIFICIL VOLVER A LOS 10 PUNTOS
Sin llegar a asumir como propios los resultados de la peor encuesta pra los populares, elaborada por Metra-seis y que da una diferencia de tan solo 3,4 puntos, Arenas sí ha reconocido que "es bastante difícil" repetir los 10 puntos de ventaja que el PP sacó al PSOE en las Elecciones Europeas de 1994, en pleno escándalo Roldán.
Y ello porque el PP maneja encuestas que le otorgan el mismo número de escaños y votos que en 1994 (28 eurodiputados con el 40% de los sufragios), pero el PSOE sube de 22 a 24 europarlamentarios por la caída de Izquierda Unida, que lograría cincoó seis frente a los nueve de hace cinco años.
Se trata de movilizar al electorado popular para hacerle ver que nada está ganado de antemano y que no basta sólo con ganar porque luego están los pactos. En Génova 13, sede de la Dirección Nacional de los populares dan por seguro una alianza municipal y autonómica entre PSOE e IU.
Arenas ha señalado que aunque es fácil que el PP se mantenga o incluso supere los 28 eurodiputados, "es bastante difícil mantener esa distancia (sobre el PSOE) (...) porquedepende también mucho de cómo se distribuyan esos votos en el espacio de la izquierda".
El `número dos' del PP ha hecho un llamamiento a los votantes y simpatizantes del PP para que acudan a las urnas ya que "sería muy negativo para mi partido el que hubiera una confianza excesiva en nuestros electores, ya que las elecciones no se ganan en las encuestas sino en las urnas".
En este mismo sentido, la `número uno' de los populares a las elecciones europeas, Loyola de Palacio, dijo en la Ser que un ben resultado en estos comicios sería "ganar" y coincide con Arenas en que va a ser difícil repetir los diez puntos de diferencia con el PSOE de las Elecciones de 1994.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
G