Enfermería

Satse Madrid denuncia las actuales condiciones laborales de las enfermeras

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería Satse Madrid denunció este lunes las condiciones laborales que se están imponiendo a las enfermeras ante la "escasez crónica" de plantillas, lo que "obliga a prolongar su jornada y restringiendo su derecho a la conciliación".

Según afirmó Satse Madrid, el malestar es cada vez más patente entre los profesionales de enfermería, enfermería especialista y fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. “Estamos sobre un polvorín que no va a tardar en estallar y la Administración sanitaria madrileña desprecia reiteradamente a los profesionales sanitarios. No aguantamos más y la inacción de la Administración para solucionar los problemas no ayuda”.

Para este sindicato, las plantillas sanitarias están al límite. De hecho la Bolsa de Empleo de Enfermería, donde se recurre desde la Administración sanitaria para contratar, lleva tiempo agotada y lo que es peor, “estamos asistiendo a una fuga constante de profesionales que abandonan los centros asistenciales madrileños para trasladarse a otras comunidades donde las condiciones retributivas son mejores y la estabilidad en el empleo mayor”.

Sobre la renovación de los profesionales que finalizan sus contratos el 30 de septiembre “aún no tenemos información alguna y si no se anuncia ya su renovación, que debería de ser hasta finales de 2021, muchos se irán a otras Comunidades donde les ofrecen mejores condiciones y retribuciones. Eso sí, luego el consejero Enrique Ruiz Escudero se quejará de que no hay enfermeras y enfermeros disponibles en la bolsa de contratación y que no tienen posibilidad de contratar”.

En opinión de Satse Madrid, "la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lleva tiempo presumiendo que la región es el motor económico de España. Lo que no dice, tal vez por desconocimiento, es que los profesionales de Enfermería, Enfermería Especialista y Fisioterapia están entre los peor retribuidos de todo el Estado y que no hay planes de estabilización del empleo que sirvan para fidelizar a los profesionales que trabajan en nuestra Comunidad”.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2020
ABG/pai