Solidaridad

Down Madrid anima a la ciudadanía a “moverse” por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual participando en su X Carrera Solidaria

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo del Día Municipal del Deporte, que se celebra este domingo, 27 de septiembre, en la capital, Down Madrid anima a la ciudadanía a “moverse” e inscribirse para formar parte de su X Carrera Solidaria, a favor de la inclusión de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual a través del deporte.

A diferencia de otros años, este evento deportivo, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre, se desarrollará de forma virtual debido a las restricciones por la pandemia del Covid-19. Para ello, la Fundación ha propuesto como alternativa que los corredores hagan su propio recorrido de forma individual o acompañados de amigos o familiares, siempre y cuando se respeten las normas de seguridad vigentes. A su vez, se invita a compartir la experiencia en redes sociales con el hashtag #CarreraDown, acompañado de una imagen de su trayectoria.

Al respecto, el presidente del patronato de Down Madrid, Ignacio Egea, reconoce que “se echará en falta la proximidad” y el contacto directo con los participantes y voluntarios que, año tras año, apoyan a la Fundación. No obstante, insiste en la labor que todos podemos realizar desde la virtualidad con la aportación del dorsal solidario: “No podemos perder el horizonte, debemos permanecer unidos en la lucha y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual”.

Asimismo, se pone en valor el trabajo realizado tanto por voluntarios como por las empresas colaboradoras que han acompañado desde hace 10 años a Down Madrid en su propósito de generar “kilómetros de inclusión”. En la anterior edición, más de 100 voluntarios y 30 corporaciones apoyaron el evento deportivo más esperado por la entidad, que reúne a miles de corredores amateurs y profesionales por una misma causa social.

La Fundación GMP, que colabora con la entidad desde el inicio de la iniciativa, considera que es una “cita absolutamente obligada para todos”, puesto que aúna deporte y solidaridad. De su experiencia resalta que es “genial ver que personas con y sin discapacidad pueden disfrutar juntas en un proceso absolutamente normalizado, es una actividad buena para todos”. A pesar de las circunstancias, en esta nueva edición mantendrán su compromiso, al igual que Fundación Cepsa, Management Solutions, Oesia Grupo, Pelayo y Skechers como empresas solidarias del evento deportivo.

Por su parte, Cristina, atleta profesional que ha participado dos años consecutivos en la carrera solidaria, confiesa que repetirá en esta nueva edición. “Correré igualmente, porque es un año difícil para todos y quiero seguir poniendo mi granito de arena”, adelanta, al tiempo que anima a la ciudadanía a unirse. “Es un año para seguir más juntos que nunca y que la carrera siga viva, aunque sea en el barro de cada corredor”, valora.

PROGRAMA DEPORTIVO

A juicio de la coordinadora de Deporte, Ocio, Cultura y Voluntariado, María Jesús Rihuete, lo que “nos distingue de verdad es el ambiente”: “Se palpan valores como la superación personal, el esfuerzo, la disciplina o el espíritu de excelencia, que hace que miremos con orgullo estas nueve ediciones”. Y es que, gracias a los fondos recaudados cada año en la carrera solidaria, se ha podido desarrollar un programa deportivo más completo, profesional y renovado.

En esta línea, Rihuete explica que “se ha trabajado por la implantación de un programa más integral de la salud de las personas que acuden a nuestras actividades, asesorando y formando a los deportistas en materia de alimentación y hábitos de vida saludable. Hemos gestionado una mayor oferta deportiva, impulsado el deporte de mujer y mejorado nuestras instalaciones”. Muestra de ello son los numerosos eventos, torneos y campeonatos, así como actividades deportivas organizadas desde el Servicio de Deporte y Salud de Down Madrid.

En la actualidad, muchos de los servicios ofertados por la entidad se han visto condicionados por la pandemia. Sin embargo, desde Down Madrid continúan apostando por la actividad física y el deporte como elemento favorecedor de estilo de vida saludable, trabajando en pequeños grupos y con un estricto protocolo higiénico y de seguridad para garantizar la salud, tanto de los participantes como de los profesionales. “Cuando todo esto pase, volveremos con fuerza a disfrutar del deporte en comunidad y los beneficios que conlleva la práctica en equipo”, afirma la coordinadora de Deporte, Ocio, Cultura y Voluntariado.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2020
NRI/mjg