Tecnológicas

Adif adjudica a Indra contratos por valor de más de 50 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Indra se ha adjudicado varios contratos de Adif, por un importe superior a los 50 millones de euros, para la implantación de equipamiento en vía de ayuda a la conducción, sistemas de gestión de tráfico y servicios al viajero.

Estos contratos permitirán mejoras en las prestaciones del sistema ASFA en la red ferroviaria española y el servicio prestado a los viajeros por el administrador ferroviario, según informó este miércoles la tecnológica en un comunicado.

La compañía se ha adjudicado, en UTE con Instalaciones y Técnicas Eléctricas Asturianas-Intel, (75% Indra), un contrato por importe de 50,3 millones de euros para instalar el equipamiento necesario (balizas y unidades de conexión) para la emisión de las nuevas frecuencias del sistema de ayuda a la conducción del tren ASFA Digital en sustitución del existente, que supone una evolución tecnológica que proporciona un incremento de prestaciones respecto al actual sistema ASFA Analógico en vía. Indra ya ha suministrado a Adif, fruto de otros contratos, balizas de ASFA digital, en vía genéricas y fijas.

Adicionalmente, la multinacional que preside Fernando Abril Martorell se adjudicó en noviembre de 2019 el sistema ASFA Digital embarcado en los 310 vehículos ferroviarios con que cuenta Adif, por un importe de 7,57 millones de euros.

Indra implantará la solución que ha desarrollado del ASFA Digital, en cumplimiento de la Especificación Técnica redactada por Adif, que forma parte de su línea de soluciones Mova Protect y supone la evolución y mejora en el sistema de ayuda a la conducción.

La tecnología de Indra tiene, además, el respaldo del certificado IRIS con el que cuenta la compañía, que acredita la máxima calidad y seguridad de sus productos ferroviarios.

El sistema español ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) digital está presente en la mayor parte de las líneas ferroviarias convencionales, así como en las de alta velocidad como sistema de respaldo, pudiendo realizar control de velocidad hasta 200 Km/h.

ATOCHA

Adif también ha adjudicado a Indra el contrato para la ampliación del sistema DaVinci de gestión ferroviaria y del telemando de sistemas auxiliares de detección en el Centro de Regulación y Control (CRC) de Atocha para la inclusión del tramo Pedralba-Ourense, inscrito en el Corredor Norte-Noroeste de alta velocidad ferroviaria. El contrato se ha adjudicado por un importe de 821.114,34 euros.

Indra dotará a la línea de alta velocidad entre Pedralba y Ourense con este sistema, desarrollado por Indra en colaboración con Adif, que gestiona los más de 3.000 kilómetros de la alta velocidad española y se ha consolidado como una de las plataformas de gestión ferroviaria más avanzadas del mundo.

Además de poner su tecnología al servicio de la gestión del tráfico ferroviario, Indra también contribuirá a mejorar el servicio de telecomunicaciones ofrecido en las estaciones. La compañía será responsable de instalar una nueva red de telecomunicaciones fijas y wifi en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín, Pontevedra, Salamanca y Bilbao Abando Indalecio Prieto por 3,3 millones de euros. El contrato incluye el proyecto constructivo, ejecución de obra y mantenimiento de dichas redes.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2020
JRN/pai