Educación

ANPE pide a los diputados que las autonomías no puedan decidir con cuántos suspensos pueden promocionar los alumnos

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato independiente ANPE pidió este miércoles a todos grupos parlamentarios que no convaliden la parte del Real Decreto Ley publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que fija los criterios de promoción y titulación del alumnado.

Según explicó en un comunicado, en el artículo 5 del RD-Ley 31/2020, sobre los criterios de evaluación y promoción en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y en el artículo 6 sobre los criterios para la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, se traslada a las comunidades autónomas la capacidad de regular los criterios de promoción y titulación.

El sindicato advierte de que con ello se permite a los centros y a los equipos docentes que modifiquen de manera excepcional estos criterios, en base a lo que regule cada administración educativa. En lo que respecta a la titulación en ESO y Bachillerato, recoge también que, dicha decisión, "no quedará supeditada a la no existencia de materias sin superar para el acceso a ambas titulaciones".

ANPE denuncia "la dejación de funciones" por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional porque "es competencia del Estado la expedición de títulos académicos como recoge el artículo 149.1 de la Constitución" y los criterios de promoción y titulación "deberían ser comunes para todo el territorio nacional, como son hasta ahora".

ANPE recuerda que la ley vigente, la Lomce, "y también las leyes anteriores, solo permiten promocionar de curso en ESO y Bachillerato con dos materias pendientes, siempre que no sean Lengua y Matemáticas y, excepcionalmente, podrá autorizarse la promoción de un alumno o alumna con evaluación negativa en dos materias cuando estas sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea, o en tres que no incluyan al mismo tiempo a las dos anteriores".

Además, el sindicato plantea como "necesario" que esos criterios sean comunes en todos los territorios porque, además, "los títulos académicos, que expide el Ministerio de Educación, tienen validez en todo el Estado".

Para ANPE, buscar la promoción y la titulación automática del alumnado, sin considerar el número de materias no superadas, "no es la solución contra el fracaso escolar ni son medidas útiles para contrarrestar los efectos negativos que, a nivel académico, está produciendo la pandemia". El alumnado de la enseñanza pública será "el más perjudicado" y aumentará la brecha social, denuncia la organización sindical.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2020
AHP/pai