Madrid

La Asamblea de Madrid apoya el Día de la Dislexia

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una declaración institucional de apoyo al Día de la Dislexia.

En el texto se expone que el 8 de octubre se celebra el Día de la Dislexia con el objetivo de visibilizar este trastorno invisible que se estima afecta aproximadamente a un 10% de la población mundial y se señala que este trastorno, afecta a los procesos cognitivos relacionados con el lenguaje, la lectura y la escritura, por lo que una detección y actuación precoz es imprescindible para evitar el fracaso escolar y propiciar el pleno desarrollo de las capacidades de cada individuo.

Asimismo, indica que la Federación Española de Dislexia está realizando este año una campaña, bajo el lema #UnidosporlaDislexia, para la visibilidad y normalización de este trastorno neurobiológico en la que se solicita iluminar los edificios públicos de color azul turquesa.

Además, explica que este color presenta "connotaciones positivas para las personas con dislexia, pues suscita calma, serenidad, creatividad, relajación y tranquilidad".

En la citada declaración institucional, la Asamblea se adhiere a la conmemoración del Día de la Dislexia iluminando la fachada de la Asamblea de Madrid de azul turquesa y apoya la iniciativa de que esa fecha sea declarada como Día Mundial de la Dislexia.

Asimismo, se insta a las diferentes administraciones de la Comunidad de Madrid a impulsar todas aquellas medidas que aborden el problema en nuestra región (protocolos de identificación e intervención, medidas particulares, colaboración con las familias, formación de técnicos y profesorado, regulaciones específicas, etc.) para lograr la detección precoz y así minimizar los obstáculos en el desarrollo académico y personal de aquellas personas afectadas.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2020
SMO/gja