Pandemia

Satse pide explicaciones ante la "presunta" contratación de enfermeros durante la huelga

- El Sindicato de Enfermería de Madrid considera que se les podría estar coartando su derecho a la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería (Satse) pidió explicaciones este jueves a la directora general de Recursos Humanos del Sermas, Raquel Sampedro Blázquez, por la afirmación realizada por varios enfermeros en redes sociales que indican que se ha contratado nuevo personal para cubrir el 100% de la plantilla en algunas unidades hospitalarias durante la huelga.

De ser cierta esta afirmación, el Sindicato de Enfermería considera que se podría estar incurriendo en un presunto delito que podría tener graves consecuencias penales para los que hubieran permitido o alentado dicha práctica.

En este sentido, Teresa Galindo, secretaria general de Satse Madrid, se dirigió a la responsable de Recursos Humanos del Sermas para pedir explicaciones, al considerar que “la sustitución de personal en huelga por otro contratado al efecto atenta directamente contra el ejercicio del derecho de huelga, encontrándose expresamente prohibido por la legislación y jurisprudencia vigentes”.

Para los responsables de Satse Madrid, el argumento esgrimido por la administración para no solucionar las reivindicaciones planteadas “es pueril”. Se afirma que no se solucionan “puesto que no existen problemas de contratación en el caso de enfermeras y enfermeros”, con lo que se ignora que la bolsa de empleo está agotada y que la ratio de enfermeras por paciente en la Comunidad de Madrid es el más bajo de toda España, especialmente en los centros de salud, indican desde el sindicato.

Otro tema abordado, pero, a juicio de Satse, ignorado por la responsable de Recursos Humanos del Sermas, fueron los compromisos organizativos que se pretenden aplicar para aliviar la excesiva burocracia en Primaria, “lo que significa que serán los enfermeros los que deben hacerse cargo de todas esas tareas administrativas que otros colectivos no quieren realizar”.

Desde el Sindicato de Enfermería aseguran que se ha trazado una línea roja que consiste en no asumir tareas que no son propias de la profesión como, por ejemplo, hacerse cargo de las tareas que ahora realizan otros profesionales o tener que regular el flujo de usuarios en el exterior de los centros.

Además, Satse Madrid advierte que no tolerará ningún tipo de prácticas intimidatorias y tras su conocimiento interpondrá la pertinente denuncia contra la persona o personas que intenten coaccionar a los profesionales de Enfermería a realizar una tarea que el propio Colegio de Enfermería de Madrid considera “actividades que no son de su competencia”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2020
IAR/gja