Sector inmobiliario
Los agentes de la propiedad inmobiliaria creen que los datos de compraventa reflejan “la continuación de la recuperación del sector”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (Cgcoapi), Lola Alcover, valoró los datos de compraventa de agosto del Instituto Nacional de Estadística (INE) como “la continuación de la recuperación de los datos, aún siguiendo en valores más bajos”.
Alcover destacó este viernes que la caída de las trasmisiones de derecho respecto al año anterior se suavizó en el mes de agosto, un hecho que “marca una dirección positiva” y refleja que el sector inmobiliario “va recuperando posiciones”. La dirigente apuntó que, mientras que en junio el descenso de transferencias llegó hasta el 33,2%, en agosto se redujo hasta el 11%.
“Una lectura aislada del mes tal vez nos podría inducir a pensar que el sector inmobiliario no goza en estos momentos de buena salud. No obstante, si tomamos perspectiva y enlazamos los datos presentes con los de los meses anteriores, comprobamos con claridad que la tónica de recuperación se mantiene firme”, afirmó Alcover.
Desde Coapi sostienen que la situación es “clara” y que el sector inmobiliario “tiene suficiente fortaleza ante la delicada situación económica que estamos atravesando”, pero alertan de que “habrá que seguir con atención las cifras de los meses de septiembre y octubre”. “Serán un termómetro importante para contrastar el impacto del recrudecimiento de la crisis sanitaria y la capacidad del sector inmobiliario para encajar el golpe”, aseveró Alcover.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2020
PTR/ecr/gja