Madrid
El PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid una evaluación del Plan Madrid Incluye sobre personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid preguntará el próximo martes en la Comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social cuándo tiene previsto el delegado del Área, Pepe Aniorte, presentar la evaluación del II Plan Madrid Incluye e iniciar la elaboración del siguiente.
En declaraciones a Servimedia, la concejala socialista Maite Pacheco explicó que llevan esta pregunta “por lo importante que es la inclusión para las personas con discapacidad” y valoró que el Gobierno municipal ha hecho esfuerzos, con unos gobiernos y con otros, por una integración de pleno derecho y, producto de ello, es el Plan Integra, que estaba vigente desde 2018 y acabó en 2019.
Pacheco lamentó que estamos terminando 2020 y “no sabemos qué resultados ha tenido en el caso de que se haya hecho evaluación el plan anterior, que no nos consta, y qué lecciones aprendidas hay, o cómo se plantea el nuevo plan Integra”.
La concejala socialista señaló que no se trata únicamente de un instrumento técnico, sino que “toda la política de discapacidad del Ayuntamiento depende de ello”.
En este sentido, añadió que saben que el Covid está afectando, pero remarcó que “eso no quiere decir que demos pasos atrás en los derechos de las personas con discapacidad”. Pacheco incidió en que “es algo que va más allá de la ideología” y aseveró que “no creo que ningún partido político tenga dudas en que hay que hacer un esfuerzo especial por estas personas”.
La concejala del Grupo Municipal Socialista indicó que “todo lo que es accesibilidad y remover barreras físicas en el ámbito urbano entiendo que se está trabajando”, pero “apoyar a las personas con discapacidad supone mucho más, como medidas de integración laboral o integración social, y no sabemos qué está pasando con esto, porque no se ha hablado ni una palabra”.
Pacheco comentó que el delegado del Área se ha reunido con algunas asociaciones, pero criticó que “ignoramos qué ha pasado, qué se está haciendo, y tanto es así que los socialistas somos los primeros en llevar una iniciativa a comisión al respecto en lo que va de mandato”. Por ello, lamentó la “dejadez” o el desconocimiento total” que está llevando a cabo el Gobierno municipal.
A este respecto, recalcó que lo más importante es “que no se pierda la transversalidad”, porque “tener una oficina específica está bien”, pero “la discapacidad tiene que estar presente en todos los ámbitos”. Por ello, “empleo, urbanismo, economía, lo social, y esa transversalidad es la meta: tiene que impregnar todas las políticas del Ayuntamiento y a día de hoy no tenemos nada conocido ni comunicado”, lamentó.
Por ello, Pacheco concluyó asegurando que los socialistas “lucharemos por seguir avanzando en los derechos de las personas con discapacidad”.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2020
DSB/gja