Moción de censura

Bildu reclama a Sánchez "valentía" para afrontar un verdadero cambio de modelo

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Apizpurua, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "valentía" para afrontar la modernización del Estado y un cambio de modelo respecto al implantado en 1978, teniendo "el diálogo y el respeto" como mejor "antídoto" frente al auge de la ultraderecha.

En el debate de la moción de censura presentada por Vox, Aizpurua dedicó sus primeras palabras a dejar claro que no entraría a responder "sus ataques de odio hacia toda persona que no piense como ustedes" ni a debatir "sus ganas de que la violencia y el dolor vuelvan a la sociedad vasca y española, porque es tan grave, tan grave, que ni siquiera merece una valoración". Respondió, simplemente que "ETA hace 9 años que acabó" y la sociedad vasca "está construyendo la paz y la convivencia desde el respeto y el reconocimiento mutuo. Que nos está costando mucho, y que estamos, todos y todas, haciendo un esfuerzo enorme para avanzar". "Ustedes ni están ni se les espera en este camino", añadió, porque "jamás formarán parte del futuro que los vascos y las vascas tenemos por delante".

A continuación, se dirigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para recomendarle el "mejor antídoto frente a la ultraderecha: diálogo y respeto, que es lo que más les duele, lo que no soportan", y para hacer un balance de su gestión casi un año después de la investidura, y de que en aquel debate su formación, recordó, alertara de que el Estado necesita "mucha cultura democrática y mucha pedagogía antifascista".

La moción de censura de Vox, precisó, es la mejor prueba del riesgo que representa esa ideología. Esa moción, argumentó, no es contra el Gobierno ni contra el PP, sino "contra los avances en derechos y libertades que desde la izquierda y la plurinacionalidad se puedan producir", y pretende "apuntalar el régimen del 78 y todos sus pilares ante lo que, en opinión de la derecha, supone un riesgo para todo aquello que quedó atado y bien atado".

En opinión de Bildu, quienes perciben ese riesgo "tienen miedo a una verdadera transición democrática que obligue a la derecha a asumir valores de solidaridad, respeto, diálogo y libertad para toda la ciudadanía de este Estado y de los pueblos que en él conviven. Tienen miedo a que esa monarquía capitaneada por el heredero de ese Rey coronado por el mismísimo Franco caiga, abriendo camino a una jefatura del estado elegida democráticamente".

"DISPUESTOS A TODO PARA DERROCARLE"

"Tienen miedo a que los jueces reaccionarios y los tribunales de excepción que utilizan para encarcelar ideas, opiniones, sentimientos, canciones o papeletas, puedan dar paso a una justicia con mayúsculas, que responda ante la ciudadanía y sea justa con los derechos y libertades de la gente, que los haga respetar y los amplíe", agregó.

Tienen miedo, prosiguió, "a un cambio estructural en este Estado que abra la puerta a una nueva fase histórica basada en la democracia social, la justicia económica y en el respeto plurinacional de los pueblos que lo componemos. Eso es lo que tanto temen, la democracia y la libertad", y eso es lo que está en juego, dijo a Sánchez, "si usted y su Gobierno serán valientes para emprender ese cambio de ciclo que pueda abrir las puertas a una democratización real del Estado español en términos sociales, económicos y territoriales…, o no. Ellos, la extrema derecha verde, la derecha extrema azul, y la derechita naranja lo tienen claro, y por eso están dispuestos a todo para derrocarle".

Aizpurua aseguró que su partido quiere "una ruptura democrática y una república propia", pero también ayudará al PSOE "si ustedes deciden romper con ese régimen para construir su propia república, justa y respetuosa con los derechos y libertades de la mayoría social".

Reconoció que desde la conformación del Gobierno "se han dado pasos en la buena dirección" para activar un escudo social que ha protegido a millones de personas, "pero esperamos más" porque los pilares de ese régimen del 78 "siguen intactos, y las decisiones para ese cambio estructural no llegan". Denunció, en ese sentido, y a modo de ejemplo, que la monarquía "está corrupta y ya no cuenta con apoyo social mayoritario, y aun así, la siguen defendiendo", no se hace nada para acabar con la "cloaca" de las fuerzas de seguridad, y la Justicia "sigue politizada y en manos de la derecha".

En vez de "pedir permiso" a la derecha, Aizpurua reclamó a Sánchez "que aquellas convicciones de izquierda y progresistas que defendía a bordo de un coche por medio Estado, las lleve a efecto" y que materialice "la rebeldía" que exhibió ante su propio partido. "Le pedimos que ejerza un liderazgo histórico y aplique un cambio estructural que no tenga marcha atrás", reclamó.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2020
CLC/ecr