Energía
Repsol cuenta ya con 1,1 millones de clientes de electricidad y gas, un 46% más que hace dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol Electricidad y Gas celebra su segundo aniversario tras alcanzar la cifra de 1.100.000 clientes, lo que supone un incremento del 46% respecto a los 750.000 con los que empezó hace dos años con la compra del negocio de Viesgo.
En ese momento, la compañía presidida por Antonio Brufau se hizo con una potencia de 2.350 megavatios (MW) y una cartera de más de 750.000 clientes.
Repsol Electricidad y Gas nació con el objetivo de convertirse en un actor relevante del mercado eléctrico español y reforzarse como proveedor multienergía, con generación de bajas emisiones, según informa la compañía.
Repsol se incorporaba así como operador al sector con una visión industrial a largo plazo y con voluntad de invertir en España y en el extranjero, fomentando la competencia.
En estos dos años, Repsol Electricidad y Gas ha consolidado su posición y ha contribuido a trasformar Repsol en lo que es hoy: una compañía multienergética con un portafolio único en España, por estar presente en más del 70% del mix energético.
Actualmente, cuenta con casi 3.000 MW de capacidad total instalada y con seis proyectos renovables en desarrollo en España: tres eólicos (Delta, con 335 MW, Delta 2, con 860 MW y PI, 175 MW) y tres fotovoltaicos (Valdesolar, 264 MW; Kappa, 126 MW; y Sigma, 204MW).
Fuera de España, participa en uno de los parques eólicos flotantes semisumergibles más grandes del mundo, Windfloat Atlantic, ya operativo, y ha suscrito un acuerdo en el marco de su expansión a otros mercados internacionales con el Grupo Ibereólica Renovables, que le ha dado acceso a una cartera de proyectos en Chile de más de 1.600 MW hasta 2025, con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.
Repsol ha producido ya sus primeros megavatios eólicos en España (del proyecto Delta) y ha apostado también por la generación distribuida y el autoconsumo de energía renovable, poniendo en marcha Solify, una solución integral de autogeneración de energía fotovoltaica para particulares y empresas que ofrece 100% energía renovable; y Solmatch, la primera gran comunidad solar de España, con la que fomenta la generación distribuida.
Por todo ello, María Victoria Zingoni, directora general de Negocios Comerciales y Química y presidenta de Repsol Electricidad y Gas, destaca que “hace dos años que empezamos en este negocio y este es uno de los pilares importantes dentro de la estrategia de Repsol de ser una compañía neutra en emisiones de carbono para el año 2050”.
“Como un pilar importante en esta estrategia, hemos desarrollado todo el negocio de renovables. Hemos tomado el equipo, tenemos 2GW en proyectos en España, hemos dado recientemente nuestro primer paso internacional en Chile y seguiremos adelante”, añade.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2020
JBM/pai