EEUU
Luis Planas ve con “optimismo” el futuro de las exportaciones a EEUU
- "Gane quien gane al final, se abre la negociación para acabar con los aranceles"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se declaró este miércoles “optimista” sobre el futuro de las exportaciones agraolimentarias a Estados Unidos y el fin de las sanciones arancelarias tras las elecciones presidenciales en ese país.
En declaraciones a Antena 3, recogidas por Servimedia, Planas dijo que habrá que esperar hasta el recuento del “último voto” para conocer el nombre del nuevo inquilino de la Casa Blanca, pero “gane quien gane” los comicios, “se abre una etapa de negociación” entre Washington y Bruselas tras el reciente dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) favorable a las sanciones a Estados Unidos por las ayudas a Boing.
El titular de Agricultura confió en que una vez que se instale la nueva Administración estadounidense, se empiece a negociar y se ponga término a unos aranceles que han penalizado al campo español y de otros países europeos por culpa de un contencioso sobre subvenciones a las industrias aeronáuticas que "viene de la noche de los tiempos”.
“Lo importante es que encontremos una vía negociada y antes que después desaparezcan los aranceles”, añadió Planas, que advirtió, no obstante, que en temas comerciales, las posiciones de demócratas y republicanos en Estados Unidos, el segundo país en volumen de exportaciones agroalimentarias españolas tras China, no son estrictamente partidarias.
Sobre las consecuencias de que gane finalmente Donald Trump o Joe Biden, el ministro dijo que a la espera del resultado definitivo, lo importante es que las relaciones bilaterales de España con Estados Unidos son "estables" desde el punto de vista político “aunque cada presidente tenga su acento”, y además hay que tener en cuenta que España negocia como parte de la UE.
De las elecciones en Estados Unidos, Planas dijo que han vuelto a ser “muy igualadas”, después de que las encuestas “hayan dado una orientación, pero como siempre pasa, hay cosas que escapan al radar, voto oculto y tendencias, por lo que habrá que tener mucha atención hasta el último voto”.
En relación con los últimos datos del paro publicados este jueves, el ministro mantuvo que teniendo en cuenta la estacionalidad y el “progreso en afiliación” a la Seguridad Social, es “una buena cifra” para un mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2020
JRN/gja