Construcción

Sacyr ganó 47,1 millones hasta septiembre, un 61,4% menos

MADRID
SERVIMEDIA

Sacyr registró un beneficio neto de 47,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que supone un descenso del 61,4% respecto al mismo periodo del año anterior, tras la provisión de 85 millones para cubrir la cantidad a devolver por el laudo desfavorable sobre el Canal de Panamá.

Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), además de dicha provisión, se ha decidido revertir los 30 millones de provisión que se dotaron en marzo para los efectos de la pandemia.

La cifra de negocios aumentó un 5,6% en los primeros nueve meses del año, hasta los 3.203,3 millones.

Sacyr Concesiones creció un 21%, apoyado tanto por el incremento de los ingresos de construcción (+7%), gracias al avance en la ejecución de los últimos contratos adjudicados, como por los ingresos concesionales de infraestructuras (+8%). Además, se han incluido los ingresos de la actividad de agua que anteriormente estaban en la división de servicios.

El área de Ingeniería e Infraestructuras creció un 9%, apoyado por el ritmo de facturación de los proyectos ubicados en los mercados estratégicos donde opera el Grupo (Italia, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Portugal, España, entre otros).

Los ingresos de la actividad de Sacyr Servicios bajaron un 12% por el movimiento de la división de agua a Sacyr Concesiones. Sin ese efecto ni el de la rotación de activos de agua en Portugal, habrían subido un 2%.

Por áreas geográficas, Europa aportó el 56% de la cifra de negocios, seguida de Latinoamérica (38%), Estados Unidos (3%) y otros mercados (3%).

La cartera de ingresos futuros de Sacyr se situó en 38.671 millones de euros a 30 de septiembre de 2020, un 10% menos respecto a diciembre de 2019. La mayor parte de la cartera se concentra en las concesiones (29.685 millones). En la parte de ingeniería e infraestructuras contabiliza unos ingresos futuros de 6.196 millones y en servicios, 2.790 millones.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 527,4 millones, un 7,2% más.

El impacto de la participación que Sacyr tiene en Repsol fue negativo, de 713 millones de euros.

La deuda neta de la compañía alcanzó los 4.788 millones en septiembre, al sumar 473 millones respecto al cierre de 2019.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2020
MMR/gja