El Gobierno prevé aprobar su estrategia de desarrollo sostenible en julio de 2021
- Vox se opone a la Agenda 2030 de Naciones Unidas y dice que fomenta el aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este jueves que el Gobierno prevé aprobar para julio de 2021 su estrategia de desarrollo sostenible, y que presentará a Naciones Unidas tras ser aprobada en el Consejo de Ministros, aunque reconoció que “vamos tarde”.
Esta Secretaría de Estado tendrá un presupuesto de 22,83 millones de euros, de los cuales 15 irán a parar a subvenciones para entidades locales, de la sociedad civil y a la cultura, según dijo Belarra durante su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales del Congreso de los Diputados.
“El primer gran objetivo de la Vicepresidencia segunda es el desarrollo de la estrategia de desarrollo sostenible de España, que tenemos que presentar ante la ONU y que tiene que aprobar el Consejo de Ministros”, dijo.
En este sentido, señaló que “esperamos tenerla aprobada para julio de 2021” y “llegar a tiempo al examen voluntario de Naciones Unidas” sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, llamó la atención sobre el desconocimiento de los españoles sobre la Agenda 2030, pues “más del 70% de la población no conoce qué son los objetivos de desarrollo sostenible”, y se mostró especialmente preocupada por la ignorancia de los jóvenes sobre la Agenda 2030.
La comparecencia transcurrió sosegadamente hasta que, en el turno de la oposición, la diputada de Vox María Magdalena Nevado dijo que su partido se opone a la Agenda 2030 que “impone” Naciones Unidas y que, entre otros puntos, “fomenta el aborto” en la meta concreta sobre Salud Sexual y Reproductiva.
La parlamentaria no ocultó que Vox se sitúa en contra del “consenso global” sobre este asunto y dijo que han recibido “amenazas” por ello. Además, dijo que, a su juicio, lo que es preciso es “más seguridad ciudadana” y “más autoridad para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.
En este sentido, la secretaria de Estado reprochó a esta parlamentaria que no está acudiendo a las reuniones de trabajo sobre la Agenda 2030 en esta materia y que, además, “es el único grupo parlamentario que no acude”.
Entonces, la parlamentaria de Vox comenzó a gesticular airadamente para pedir la palabra y el presidente de la Comisión le llamó al orden porque no era su turno. Luego se le concedió y dijo, sobre su ausencia a las reuniones, que no tenía constancia de la convocatoria y que “igual se trataba de un ‘Zoom’ entre amigas”.
Por lo demás, Belarra siguió explicando el trabajo que prevé la Secretaría de Estado de cara a 2021, al tiempo que, desde el Partido Popular, el diputado José Ángel Alonso pidió más concreción el las subvenciones anunciadas por la secretaria de Estado y afeó el “escudo social” del Gobierno porque “ha sido un fracaso”, dado el retraso en las concesiones del ingreso mínimo vital.
Desde el Grupo Socialista, la parlamentaria Noemí Villagrasa valoró positivamente los presupuestos porque “abre una nueva era presupuestaria”.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2020
GIC/gja