EDUCACIÓN

El PP inicia una recogida de firmas contra la 'ley Celaá’

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aseguró este martes que no va a “dejar solos a los padres cuando les quieren arrebatar un derecho como el de elección de centro” por lo que anunció que iniciará una campaña de recogidas de firmas contra la reforma educativa (Lomloe) impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la denominada ‘ley Celaá’.

Así lo avanzó el secretario general de los populares, Teodoro García Egea, durante la inauguración del seminario virtual '#StopLeyCelaá: Defendemos la Libertad’, donde recordó que el PP presentará un recurso de inconstitucionalidad contra esta reforma educativa que desarrolla la ministra de Educación, Isabel Celaá.

Según el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova, el texto educativo que impulsa el Gobierno “no garantiza la libertad de elección por parte de los padres, la calidad de la educación, ataca la educación concertada y la educación especial”, además de “sepultar el valor del esfuerzo”.

En este sentido, el secretario general del PP subrayó que “la educación forma ciudadanos críticos y libres, algo que no consiente un Gobierno del PSOE y Podemos, que pretende coartar la libertad a través de comités de la verdad y leyes como esta”.

“Si para el Gobierno la libertad de los padres es un problema, también lo va a ser el Partido Popular porque no vamos a dejar solos a los padres cuando les quieren arrebatar un derecho, como es el de elección de centro”, sentenció García Egea.

Del mismo modo, se preguntó “cómo es posible que el Gobierno haya sido capaz de tramitar sin consenso una ley educativa tan importante que va a condicionar la formación de las futuras generaciones y no lo haya hecho con el plan alternativo que le ofreció Casado para no tener que recurrir al estado de alarma”-

Para García Egea, “el Gobierno de Sánchez vuelve a anteponer la ideología por encima de la salud y la educación de los españoles”. Así se pronunció en este seminario, en el que participaron, entre otros, los vicesecretarios populares de Acción Social y de Participación, Ana Pastor y Jaime de Olano; la portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Sandra Moneo, y el representante de la plataforma ‘Más Plurales’, Alfonso Aguiló.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2020
MFN/mjg