Seguridad vial

El Congreso se suma al objetivo mundial de reducir un 50% las víctimas de tráfico hasta 2030

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados reiteró este jueves su compromiso de sumarse al objetivo de la ONU y de la Comisión Europea de reducir en un 50% el número de muertos y lesionados graves en accidentes de tráfico durante la década comprendida entre 2021 y 2030.

Así figura en una declaración institucional leída por el presidente de esa Comisión, Juan José Matarí, antes de que representantes de cuatro asociaciones de víctimas comparecieran en ese órgano parlamentario dando el pistoletazo de salida a la futura elaboración de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030 por parte del Gobierno.

La declaración, adoptada antes de que este domingo se celebre el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, indica que cada día mueren cinco personas y otras 36 resultan heridas graves en accidentes de tráfico en España, lo que eleva la siniestralidad al "nivel de drama colectivo por las graves e inaceptables consecuencias personales, sanitarias, sociales y económicas2.

La Comisión sobre Seguridad Vial indica que lograr el objetivo de reducción del 50% en las víctimas de tráfico durante la próxima década "sólo podrá alcanzarse haciendo de la seguridad vial un asunto de Estado". "Exhortamos a que las políticas de seguridad vial se incluyan en ámbitos como la educación, la salud, el desarrollo sostenible, el medioambiente y el cambio climático y la igualdad de género", añade.

La declaración resalta el "ejemplo de solidaridad" de las organizaciones de víctimas de accidentes de tráfico y reconoce su "contribución destacada en la elaboración e implementación de políticas públicas de seguridad vial".

También agradece la "dedicación y entrega de todos los agentes de tráfico", y la de todos los profesionales que contribuyen a mejorar la seguridad vial en las carreteras y las calles.

"Toda muerte y lesión grave en accidente de tráfico es evitable y, por tanto, inaceptable", apunta la declaración, antes de indicar que "el gasto en políticas de seguridad vial debe considerarse una inversión con un elevado nivel de retorno social, teniendo en cuenta que, además del sufrimiento padecido por víctimas, familiares y personas cercanas, los accidentes suponen unas pérdidas económicas significativas".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2020
MGR/mjg