Prematuros

Los neonatólogos advierten del alto impacto de las medidas Covid-19 en el cuidado de prematuros

MADRID
SERVIMEDIA

El neonatólogo y presidente de la Fundación NeNe, Alfredo García-Alix, advirtió este lunes, vispera del Día Mundial de la Prematuridad, del alto impacto que han sufrido los bebés prematuros por las medidas de prevención de la pandemia de Covid-19.

Las restricciones establecidas en las unidades neonatales por la pandemia no han tenido en cuenta el carácter único y excepcional que las medidas estrella (piel con piel y lactancia materna principalmente) tienen para favorecer el neurodesarrollo y la salud global de los bebés prematuros, según señaló este experto.

El cuidado piel con piel y la lactancia materna son realmente intervenciones terapéuticas cruciales para conseguir el mejor desarrollo neurológico de los bebés que nacen antes de tiempo y también en la implicación de la familia en los cuidados y en la creación del vínculo afectivo. Estas intervenciones son tan eficaces para mejorar el neurodesarrollo que no aplicarlas va en contra de los prematuros extremos, añadió.

Casi el 10% de los prematuros extremos presentará parálisis cerebral moderada-grave y un 40%, algún grado de retraso cognitivo en la edad escolar. Esto se traduce en disfunciones en atención, procesamiento visual, progreso académico, funciones ejecutivas, comportamiento y/o control emocional e interacción social. “Esto, no solo afecta a las capacidades del niño o niña, sino que afecta a toda la familia y representa un enorme coste social”, subrayó el presidente de NeNe.

Por todo esto, desde NeNe, se recuerda que, aún en las difíciles circunstancias actuales, sigue siendo crucial el acceso libre de las madres y padres a las Unidades Neonatales en general y a las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, en particular, y facilitar la participación de los progenitores en los cuidados del bebé prematuro para su correcto neurodesarrollo y para establecer el vínculo afectivo y el rol parental.

“No podemos permitirnos ni permitir que, habiendo soluciones y medidas que palian dificultades futuras en los bebés prematuros, el Sistema Nacional de Salud no haga todo lo posible por ofrecer la mejor asistencia posible a estos pequeños”, concluyó García-Alix.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2020
MAN/pai