Coronavirus

El Círculo de Empresarios considera que Illa y Simón no son “la gente para manejar una pandemia” y critica la descentralización

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, señaló este miércoles en ‘NEF Online’ que en España “no hemos tenido la gente para manejar una pandemia”, al considerar “muy mala” la gestión realizada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón.

En este acto informativo organizado de forma telemática por Nueva Economía Fórum, Zulueta comenzó asegurando que en España “se ha gestionado muy mal esta pandemia”, ya que había "avisos en enero y febrero y no se ha actuado hasta marzo”, con lo negativo que supone “perder un mes en una pandemia que crece exponencialmente”, y en el que “había tiempo para comprar el material que necesitábamos”.

En esta misma línea, además, Zulueta criticó que el ministro de Sanidad “fue impuesto por el PSC, había sido alcalde de La Roca del Vallés y no tiene ninguna experiencia sanitaria”, para acto seguido indicar que “ni voy a mencionar a Simón, al que ya han criticado los colegios de médicos”. “No hemos tenido la gente para manejar una pandemia”, sentenció a este respecto.

Por otro lado, el presidente del Círculo de Empresarios también resaltó que el ministerio de Sanidad “es un hueco” al estar transferidas las competencias sanitarias a las comunidades autónomas, por lo que afirmó que “ha fallado la sanidad pública” ya que, “tenemos un buen sistema sanitario para el día a día” pero que “ante una pandemia hace falta centralismo”.

Por su parte, uno de los invitados a participar en el encuentro informativo, Euprepio Padula, presidente de Padula&Partners, apuntó que España no es el único país de la UE con comunidades autónomas, ya que Italia también tiene regiones y Alemania es federal, pero consideró que “la falta de alineamiento que hemos visto en plena pandemia entre comunidades autónomas y Gobierno es algo que no hemos visto en otros países y que ha pasado una factura sanitaria y fiscal”.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2020
IPS/pai