Funcionarios

CSIF, CCOO y UGT advierten de movilizaciones si el Gobierno no negocia un refuerzo de plantillas ante el Covid

- Proponen sancionar el fraude en la contratación temporal en la administración

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT han registrado una protesta formal en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública por "la ausencia de negociación" en materia de empleo público y condiciones de trabajo.

Según informó CSIF en un comunicado, las tres organizaciones sindicales han dirigido una carta al Ministerio en la que exigen el cumplimiento de los acuerdos en materia de empleo al señalar que más del 60% de las plazas de empleo público no se han convocado, a las que hay que sumar las correspondientes a los procesos de estabilización que "ni siquiera están negociadas".

Asimismo, teniendo en cuenta el contexto de crisis sanitaria por el Covid, los tres sindicatos exigen eliminar la tasa de reposición en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 para que se puedan ofertar “todas las plazas necesarias, recuperar el empleo público perdido, incrementar las plantillas, así como reducir la temporalidad al 8%”.

A este respecto, indicaron que en la actualidad se sitúa en el 28%, cinco puntos por encima de la temporalidad en el sector privado.

En la misma línea, reclaman que se agilicen los procesos para reducir al mínimo el retraso en el tiempo entre la aprobación de las plazas, su convocatoria y finalmente la ejecución completa con la incorporación definitiva del personal.

Por otra parte, CSIF, CCOO y UGT proponen sancionar “el fraude o abuso en la contratación de personal temporal en el sector público”. Para ello, plantean justificar la necesidad de contratación y establecerse mecanismos sancionadores para los gestores públicos y/o las administraciones que incumplan los acuerdos de estabilización.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2020
MMR/gja