Innovación

11 proyectos optan al V Premio Impulso de la Industria Conectada

MADRID
SERVIMEDIA

Once proyectos de innovación profesional y trasformación digital optan a la quinta edición del Premio Impulso de la Industria Conectada, que se dará a conocer este jueves con una dotación económica de 6.000 euros. Entre los aspirantes hay avances sobre logística, lucha contra la Covid-19, aplicaciones industriales, protección del medio ambiente, transformación digital o para residencias.

El jurado del galardón ha estado formado por Carlos Balaguer, catedrático de ingeniería de la Universidad Carlos III de Madrid; Ángeles Delgado, consejera delegada de Fujitsu; Ana Muñoz, consejera independiente de varias empresas, cotizadas y familiares; Loreto Ordoñez, CEO de ENGIE en España; Alejandro Pociña, presidente de Steelcase Iberia; Anna M. Oró, COO de SAP España; y Luis A. Petit, académico de número de la Real Academia de Ingeniería.

Los profesionales finalistas cumplen unas condiciones mínimas como "haber realizado actuaciones profesionales de incuestionable mérito y que supongan aportaciones notables al desarrollo de la industria conectada en España, así como haber destacado relevantemente con carácter notorio, en el ámbito del ejercicio de la profesión, nacional o internacionalmente".

El ganador entrará a formar parte del Observatorio de la Industria 4.0 como miembro de mérito. En las dos últimas ediciones, se premió un proyecto de una célula de inyección diseñada bajo el concepto de Industria 4.0 presentada por Carlos Maortua, de Alcion Casting; y una iniciativa para la transformación y digitalización del sector agrícola, concretamente para el cultivo del plátano presentada por Álvaro Sánchez Miralles, CEO de la empresa Easytem.

El Premio Impulso está concedido por el Observatorio de la Industria 4.0, fundado 2015, como foro de intercambio de ideas y experiencias, integrado por profesionales de varios sectores industriales, a nivel individual. Patrocinado por Fujitsu y SAP, es una entidad neutral respecto a las tecnologías y soluciones y permanece atento a los nuevos desarrollos, estándares, regulaciones y mejores prácticas, para enriquecer las reflexiones de las responsabilidades profesionales.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2020
PAI