Marruecos

El Gobierno destaca que está ultimando la agenda de la cumbre con Marruecos para “estrechar relaciones” con un país clave

- “La pandemia no permitirá todas las reuniones que nos gustaría”, sugiere

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno español explicó este martes que todavía está ultimando la agenda en torno a la que se estructurará la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, un encuentro que concibe como fundamental para “estrechar relaciones” con un país clave.

Lo atestiguó la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que fue interpelada sobre los detalles de esta cumbre, especialmente si se producirá un encuentro entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI, durante la misma.

España y Marruecos celebrarán el próximo 17 de diciembre esta reunión que coincidirá con la crisis migratoria en Canarias y con el presunto malestar que en ese país habría provocado el apoyo del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, a la celebración de un referéndum en el Sahara Occidental.

María Jesús Montero explicó que esta reunión se presenta como fundamental para abordar “problemas importantes” para ambas partes, por lo que el Gobierno trabaja con “gran ilusión” para concretar su agenda, cuyos últimos flecos, dijo, todavía “se están ultimando”.

Recordó que Sánchez ya fue recibido por Mohamed VI en 2018, lo que, a su juicio, pone de manifiesto que la relación con Marruecos es “fluida” en cuestiones como la migración y las relaciones económicas.

“Esta reunión no es una más, sino que la preparamos con mucho mimo y mucho cuidado, por ser muy importante por la situación geopolítica que tenemos con Marruecos”, aseveró.

A pesar de esta declaración de intenciones, la portavoz del Gobierno no confirmó si durante la cumbre se producirá un encuentro entre Sánchez y Mohamed VI, refugiándose en que la “situación excepcional” en la que se celebrará, en referencia a la pandemia del coronavirus, “no permitirá todas las reuniones que nos gustaría”. En caso de que la reunión no se celebrara, aclaró, "no será por elementos ajenos".

Por su parte, dijo que no le consta que Marruecos haya presentado una queja formal o informal tras el posicionamiento de Iglesias sobre el Sahara.

Estas cumbres entre España y Marruecos se establecieron en 1993, bajo la égida de Felipe González, y desde ese año se han celebrado 11, la última en 2015, con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2020
MST/MML/clc