SMI
Montero destaca el “compromiso” del Gobierno con la subida del SMI, pero llama “a la prudencia a la hora de abordarla”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este martes “el compromiso” del Ejecutivo con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero hizo un llamamiento “a la prudencia a la hora de abordarla”.
Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que, preguntada por la posición del Ejecutivo en esta cuestión, comenzó resaltando que “este Gobierno tiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y, en concreto, con la subida del SMI”.
Prueba de ello, subrayó, es que “sólo en los dos últimos años se ha subido un 29%, una cifra que tiene un impacto y es una cifra importante, que se ha hecho fruto del diálogo social y el compromiso de los diferentes agentes laborales, tanto los sindicatos como los empresarios”.
Sin embargo, la portavoz indicó que “nos encontramos en una situación en la que el contexto de la pandemia ha provocado una crisis económica de la que todos somos conscientes”, por lo que apuntó la necesidad de “hacer un llamamiento a la prudencia a la hora de abordar” la subida del SMI para analizar la situación y “tomar la mejor decisión para que podamos seguir impulsando el crecimiento económico” y “conteniendo que no se produzca salida de personas del mercado laboral”.
Por ello, subrayó que “el Gobierno siempre viene buscando este tipo de medidas a través del diálogo social”, por lo que abogó por “escuchar a sindicatos y empresarios” y tomar la decisión sobre el SMI “con la prudencia que aconseja este momento”.
En este sentido, Montero declaró que “sigue siendo la mayor preocupación en este momento apoyar a las empresas y trabajadores para que conserven los puestos de trabajo, con instrumentos como los ERTE que se han demostrados muy eficaces”, para concluir agregando que gracias a las medidas del Ejecutivo la caída del desempleo está siendo inferior a la del PIB y que “en ese camino hay que seguir”.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
IPS/clc/gja