Economía

La Seguridad Social habilita salas en Madrid y Barcelona para dar acceso a sus datos a los investigadores

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones anunció este viernes la apertura de sendas salas de investigación en Madrid y Barcelona con la intención de facilitar el trabajo de investigadores y académicos con bases de datos y microdatos de la Seguridad Social.

“Supone un salto cualitativo en el análisis y el acceso a los datos”, subrayó durante la inauguración el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, acompañado del secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, quien reveló a su vez que “pronto” habilitarán salas en otras provincias.

La apertura del repositorio de datos lo efectúa la Seguridad Social en atención a la creciente demanda de una estadística de gran interés y que, incluso, está sirviendo para la toma de decisiones en los diferentes órganos de Gobierno.

Para hacer realidad el acceso a los datos la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) ha diseñado un modelo de acceso ad hoc en colaboración con Le Centre d’Access Sécurisè aux Donnèes (Centro de Acceso Seguro a los Datos -CASD-), pionero en este campo.

La sala de investigación de Madrid está precisamente ubicada en la sede de dicha gerencia informática, en la Calle del Doctor Tolosa Latour, y la de Barcelona en la Calle Industria, 114. Su horario de acceso será de 9.00 a 18.00 horas en la primera y de 9.00 a 14.00 horas en la sala de Barcelona, estando el acceso restringido a expertos previamente autorizados y con fines de estudio.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2020
ECR/clc