Menores

La Comunidad de Madrid invirtió este año 210.000 euros en mejorar los centros de jóvenes y menores infractores

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, pese a la situación de crisis sanitaria provocada por la Covid-19, ha seguido mejorando las instalaciones de los seis centros de ejecución de medidas judiciales para menores y jóvenes que están cumpliendo condena adscritos a la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), explicó el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, quien señaló que el Gobierno regional ha invertido para estas cuestiones en torno a 210.000 euros este año.

Parte de ese presupuesto ha ido destinado al aumento de la seguridad dentro de los centros, como la instalación de cámaras de seguridad, la adquisición de colchones ignífugos o el desmantelamiento de concertinas. En otros casos, se ha tratado de la adquisición de equipamiento, como electrodomésticos. Además, se han realizado importantes reformas que mejoran las condiciones de estancia de los menores y jóvenes que cumplen su condena en algunos de estos centros.

Enrique López conoció de primera mano una de estas mejoras, durante la visita que realizó hoy al centro ‘El Madroño’, donde este año se ha procedido a la reparación y cerramiento de su pista deportiva, con un coste de 23.800 euros, si bien las inversiones para este centro a lo largo de 2020 han alcanzado aproximadamente los 45.000 euros.

López aprovechó su presencia en ‘El Madroño’ para felicitar las fiestas navideñas a los internos de los seis centros de la Arrmi, así como a sus educadores y demás personal responsable de la reeducación y reinserción de los menores y jóvenes infractores.

Además, contempló una muestra de los trabajos de artesanía que cada año, por Navidad, realizan los internos y que tradicionalmente se vendían en un mercadillo, que en esta ocasión no se ha podido celebrar por causa de la pandemia.

De los seis centros de ejecución de medidas judiciales adscritos a la Agencia, ‘El Madroño’ destaca por su programa específico de atención a madres gestantes o con hijos menores de tres años.

212 INTERNOS Y 950 EN RÉGIMEN DE MEDIO ABIERTO

Este año, al igual que en 2019, la Arrmi ha contado con un presupuesto de 38,5 millones de euros. El número de plazas que ofrecen sus seis centros de ejecución de medidas judiciales están cubiertas al 80%, con un total de 212 menores y jóvenes en régimen de internamiento.

El 87,68% de los internos son varones, y el 12,32% son mujeres. En cuanto a su nacionalidad, el 65,88% son españoles, frente a un 34,12 % de extranjeros.

Además de los internos, en los centros de la Arrmi cumplen actualmente medidas judiciales de medio abierto y reparaciones extrajudiciales 950 jóvenes y menores.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2020
SMO/clc