#DiálogosParalímpicos

Adolfo Acosta ve a la selección española de fútbol para ciegos con "ganas" para los Juegos de Tokio

MADRID
SERVIMEDIA

El capitán de la selección española de fútbol-5 para ciegos, Adolfo Acosta, afirmó este lunes que el equipo nacional tiene "ganas" de afrontar los Juegos Paralímpicos de Tokio y de realizar un buen papel en un deporte que ya ha dado dos medallas paralímpicas a España, con los bronces logrados en Atenas 2004 y en Londres 2012.

Acosta hizo esta consideración en una nueva edición de #DiálogosParalímpicos, organizada por Servimedia con el apoyo de CaixaBank. Esta vez, el capitán de la selección nacional de fútbol-5 para ciegos participó junto a Vicente del Bosque, seleccionador de fútbol que llevó a España a ganar el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.

Indicó que España tuvo "un año muy bueno" en 2019 al ganar el Europeo de fútbol-5 para ciegos, lo que le valió para certificar su clasificación paralímpica en Tokio. El aplazamiento de los Juegos al próximo verano debido a la pandemia del coronavirus "paró un poco los planes" de la selección nacional, inmersa ahora en un proceso de renovación generacional, según Acosta, que añadió: "Todavía hay bastantes jugadores que somos mayores y la verdad es que un año más lo complica, pero nos da más ganas y más tiempo para preparar mejor las cosas".

Acosta, de 39 años, apenas ve la luz porque tiene una retinosis pigmentaria que le detectaron con cinco años. Después de practicar varios deportes en colegios de la ONCE, se decantó por el fútbol y ahora es el capitán de la selección española. "Realmente, soy el más pacífico de mis compañeros", comentó.

Recalcó que los Juegos de Tokio se celebrarán con "público simbólico" y se desarrollarán con "contagio cero" porque todos los integrantes de las delegaciones nacionales irán vacunados y se realizarán los test oportunos. Respecto al fútbol-5 para ciegos, Acosta indicó que los jugadores apenas han tenido la oportunidad de competir y deseó que esta circunstancia mejore en los próximos meses.

Por otro lado, Vicente del Bosque comentó que le "impresionó" el Mundial de Fútbol-5 para Ciegos celebrado en Madrid en 2018, en el que hizo el saque de honor al inicio del campeonato. "Entendí perfectamente lo que suponía un campeonato del mundo, como para otras personas, y, además, con el interés que jugaron, con la lucha, con la agresividad que demostraban", dijo, antes de destacar que el torneo tuvo lugar con una organización "perfecta" en el Colegio Sagrado Corazón.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2020
MGR/gja