Agricultura

Las comunidades abonan 4.089 millones de las ayudas de la PAC de la campaña 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indicó este miércoles que, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago por parte de las comunidades autónomas de 4.089 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) solicitadas en la campaña 2020.

Según subrayó el ministerio, los pagos directos de la PAC constituyen alrededor del 90% de los pagos totales anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y suponen “una garantía de renta” para los más de 678.000 agricultores que presentaron su solicitud de ayuda en 2020.

De esta forma, el departamento ministerial resaltó que, “a pesar de la compleja situación que la crisis sanitaria de la Covid-19 ha originado en la presentación y gestión de las solicitudes, los pagos de las ayudas directas de la PAC se han mantenido en niveles similares a los de años anteriores”.

Por regímenes de ayuda, 2.395,7 millones corresponden al Pago Básico; 1.216,6 al Pago verde; 37,8 a Jóvenes agricultores; 63,2 al Régimen de pequeños agricultores; 296,9 a los Regímenes de ayudas asociadas y 78,8 al Programa comunitario de apoyo a las producciones agrarias.

Agricultura recordó que a partir del 1 de diciembre se autorizó el abono del 95% del Régimen de Pago Básico, del Pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (‘Pago verde’) y del Pago para Jóvenes Agricultores. Asimismo, y una vez que se lleve a cabo la asignación de derechos procedentes de la Reserva Nacional de Pago Básico (en el primer trimestre de 2021), se podrá autorizar el abono del 5% restante, cuyo plazo para hacerse efectivo concluye el 30 de junio de 2021.

Asimismo, desde el 1 de diciembre se puede transferir el 100% del Pago del Régimen simplificado para Pequeños Agricultores y se puede abonar el 90% del pago respecto a los distintos regímenes de ayudas asociadas a la producción.

El 10% restante correspondiente a estos regímenes de ayudas asociadas a la producción podrá abonarse a partir del momento en el que se establezca el importe unitario definitivo, en los primeros meses de 2021, y siempre antes del 30 de junio de 2021.

Por otro lado, Agricultura indicó que, respecto al Pago específico al algodón y las ayudas al vacuno de cebo, los requisitos de admisibilidad de estas ayudas no pueden ser verificados hasta el inicio del año 2021, ya que el cálculo se basa en las unidades de producción (hectáreas y número de animales) que cumplen todos los requisitos de cada régimen de ayudas. Así, el plazo para hacer efectivos los pagos para estas dos ayudas concluye el 30 de junio de 2021.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2020
IPS/gja