Sector inmobiliario

Neinor Homes absorberá Quabit y pasará a gestionar activos por valor de 2.000 millones

- Los accionistas de Quabit tendrán el 7% del nuevo grupo, y el 93% restante los propietarios de Neinor Homes, que conserva su Consejo de Administración.

- El primer ejecutivo de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, se mantiene al frente del futuro grupo, y el presidente y consejero delegado de Quabit, Félix Abánades, será 'senior advisor'

MADRID
SERVIMEDIA

Neinor Homes absorberá a Quabit Inmobiliaria conforme al proyecto de fusión aprobado este lunes por sus consejos de administración y que dará lugar a un grupo con activos valorados en más de 2.000 millones de euros que seguirá cotizando en la Bolsa.

La operación consolidará a la nueva Neinor Homes como la mayor promotora nacional, con un banco de suelo conjunto con capacidad para levantar más de 16.000 viviendas, y refuerza su presencia en los mercados residenciales de la zona Centro -en Madrid y Corredor del Henares-, así como en Málaga, en la Costa del Sol.

La operación, que tendrá que ser aprobada en sus Juntas previstas para finales de marzo o comienzos de abril, hará que los actuales accionistas de Neinor Homes controlen un 93% de la compañía resultante y el 7% restante corresponderá a los accionistas de clase A de Quabit.

Para efectuar la fusión, Neinor Homes emitirá acciones y entregará un título propio por cada 25,9650 acciones de clase A de Quabit. La transacción prevé llevar a cabo una reestructuración de la deuda que ya está en marcha del Grupo Quabit.

La operación no supondrá cambio en el Consejo de Administración actual de Neinor Homes, continuando al frente como consejero delegado su primer ejecutivo, Borja García-Egotxeaga, y como consejero delegado y director general Financiero, Jordi Argemí.

El actual consejero delegado y presidente de Quabit, Félix Abánades, se mantendrá ligado a la gestión como 'senior advisor', según detallaron las compañías.

El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, subrayó que la absorción de Quabit da lugar “al líder de la promoción residencial en España, con una situación de fortaleza financiera y un mayor tamaño y presencia que nos permite afrontar en mejor posición los actuales desafíos que nos ofrece el mercado”.

“Hace un año auguramos el proceso de consolidación que se produciría en el sector promotor, y esta operación ratifica que Neinor no sólo ha sido capaz de liderar los resultados operativos de los últimos años en el sector, sino también de liderar este proceso de consolidación”, refirió a su vez el consejero delegado adjunto, Jordi Argemí, convencido de que “generará valor a nuestros accionistas”.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Quabit, Félix Abánades, explicó que la fusión, en el contexto actual, “es la mejor noticia para los accionistas, acreedores y trabajadores de Quabit, ya que les permite integrarse en un gran grupo promotor, con una alta visibilidad de generación de resultados y caja, y con alto potencial de revalorización de la acción”.

Neinor Homes indicó que realiza esta apuesta estratégica tras haber cubierto el pasado año los objetivos que se había fijado tanto en términos de negocio o de entrega de viviendas como de beneficio operativo (Ebitda).

Las compañías quisieron poner además en valor la “complementariedad” de su actividad, ya que comparten los mismos focos de actuación en su apuesta por los seis principales mercados residenciales y con mayor volumen de demanda: Centro, Este, Levante, Norte, Andalucía Oriental y Andalucía Occidental.

En concreto, el banco de suelo de Quabit destaca por su peso respecto a zona Centro-Madrid; mientras que el Corredor del Henares y Málaga son las dos principales zonas de actuación de Neinor.

Con la transacción, Neinor Homes suma, sin embargo, un nuevo tipo de producto con nuevos segmentos de vivienda asequible para atender a una mayor parte de la demanda e incorpora la capacidad constructiva de Quabit con la intención de mejorar en eficiencia y costes.

Neinor Homes ha contado en la operación con el asesoramiento a nivel financiero de J.P. Morgan, que ha liderado el proceso, y con Deutsche Bank, siendo ambas entidades además las encargadas de la financiación, así como con Uría Menéndez y PwC en los aspectos legales, mientras que por parte de Quabit han actuado Arcano y Cuatrecasas.

Con más de 25 años de experiencia, Quabit ya había liderado la mayor consolidación en la industria inmobiliaria mediante la fusión de Rayet Promoción, Landscape, Astroc y otras 16 compañías, un proceso que hizo que fuese de las pocas empresas que resistió a la anterior crisis inmobiliaria.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
ECR/clc