Investors Day

Reyes Maroto: “Quedan meses duros, pero con las vacunas estamos en el principio del fin”

Cree que el acuerdo del Bréxit y la llegada de Biden a la Casa Blanca ayudan al optimismo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este miércoles que “aún quedan meses duros” de crisis sanitaria y económica, pero “con la llegada de las vacunas estamos en el principio del fin”.

En la apertura de la XI Edición del Foro Económico Internacional ‘Spain Investors Day’, Maroto señaló que aunque nos movemos en un entorno de “elevada incertidumbre”, debemos ser optimistas respecto al futuro, e “iniciamos 2021 con certezas que contribuyen a mejorar nuestras perspectivas de recuperación”.

A su juicio, la más importante de esas certezas es la disponibilidad de vacunas frente al Covid, que permiten mejorar las perspectivas de recuperación para la economía mundial y española en los dos próximos años.

Recordó que la OCDE ha pronosticado esa mejoría, aventurando que la economía mundial mantendrá una senda de recuperación gradual en los dos próximos años, con un crecimiento anual en el entorno del 4% para 2021.

La ministra confió en que 2021 será un año de recuperación para la economía española que, según las previsiones del Ejecutivo, crecerá entre el 7 y el 9,8% si se considera el impacto de los fondos europeos.

La segunda certeza, agregó Maroto, es el acuerdo sobre el Bréxit, “que pone fin cuatro años y medio de intensas negociaciones, pero sobre todo ha conseguido que la UE salga reforzada”, y la tercera es “la victoria de Biden en Estados Unidos, que representará un cambio en algunos asuntos de política económica y comercial, como en la reforma de la OMC, un asunto que es una prioridad para la nueva etapa de las relaciones transatlánticas. Además, se espera una rápida reincorporación americana al Acuerdo de París sobre el clima. Eso abriría la puerta a una mayor cooperación transatlántica en esta materia”.

“La cuarta y última certeza es la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021”, añadió la titular de Industria, “que constituyen un instrumento imprescindible para la reactivación económica ya que incorporan 27.000 millones de euros del Plan de Recuperación. “Los presupuestos además de reforzar las medidas para la lucha contra la pandemia, incluyen potentes instrumentos para reactivar la economía y afrontar el futuro con seguridad, certidumbre y confianza”.

APROVECHAR LA PANDEMIA

En su intervención en el foro, Maroto dijo que en materia de industria la prioridad del Gobierno es “incrementar su peso en nuestra economía con el convencimiento de que constituye un elemento clave para la mejora de nuestro modelo productivo y la creación de empleo”. Por eso, explicó que se trabaja en la elaboración de la Estrategia de Política Industrial 2030, que constituye la hoja de ruta para reforzar el peso de la industria en nuestra economía impulsando la doble transición verde y digital.

En cuanto al comercio, remarcó que se va a continuar apoyando al comercio de proximidad en su recuperación tras la pandemia y a lo largo de 2021, y el uso de las nuevas tecnologías por parte del sector comercial.

En el ámbito turístico, dijo que se va a poner en marcha el Plan de modernización y competitividad del sector turístico que tiene como prioridad mantener el liderazgo de España en competitividad turística a la vez que contribuye a reactivar el sector y modernizar toda la cadena de valor turística.

“Debemos aprovechar la crisis originada por la pandemia como una oportunidad para acelerar la transformación del modelo turístico incorporando con palancas la digitalización y la sostenibilidad en su triple dimensión: ambiental, socioeconómica y territorial”, agregó la ministra.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2021
JRN/gja