14-M. SINDICATOS DE PERIODISTAS EXIGEN A LOS PARTIDOS QUE ACABEN CON LA PRECARIEDAD LABORAL EN EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha exigido a los partidos políticos que concurren a las elecciones del 14 de marzo la adopción de medidas que pongan fin a la "precariedad laboral y prfesional" de los informadores.

Según sus datos, alrededor del 40% de los profesionales de la información lo son "a la pieza", sin contrato y "obligados" a hacerse autónomos "como si no trabajaran por encargo de los medios".

En una nota dirigida a los candidatos políticos, la FeSP plantea tres condiciones para garantizar los derechos laborales de los periodistas, así como el derecho a la información de los ciudadanos: un Estatuto del Periodista Profesional, un modelo democrático de medios públicosde comunicación y una regulación laboral de los periodistas.

La federación indica que sus propuestas no persiguen "consecuencias sólo para los trabajadores de la información, sino para el conjunto de la sociedad, en la medida que garantizan los derechos constitucionales y fortalecen la democracia".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2004
4