Madrid. Gallardón dice que con Zapatero España ha pasado "del milagro español a ser el país de mayor riesgo de la UE”

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy en Alcorcón, en un acto de presentación de candidatos municipales del PP, que en las próximas elecciones “hablaremos de empleo y economía y les diremos –a los ciudadanos- qué ha hecho Zapatero para que España pasase de ser el llamado milagro español al país de mayor riesgo de todos estos momentos que están en la UE”.

“Dicen –los socialistas- que no son elecciones para hablar de empleo y economía, sino para hablar de servicios municipales, pero les vamos a decir que no vamos a hablar de lo que quieren ellos, sino de lo que preocupa a los vecinos”, indicó Gallardón a los asistentes al acto.

Agregó que, en los comicios de mayo, además de decidir los gobiernos regional y locales, “queremos poner fin a un gobierno que ha pretendido aplicarnos no su programa electoral, sino un programa oculto resultado de sus pactos vergonzosos con aquellos partidos que, defendiendo intereses que no son de todos los españoles, condicionaban la propia acción del Gobierno”.

Tras destacar que “no queremos bipartitos en Madrid que nos recuerden al multipartito de Cataluña”, afirmó que el 22 mayo “podemos poner fin al que ha sido el gobierno mas antimunicipalista de nuestra historia”.

Asimismo, defendió las políticas de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y señaló que “Madrid ha empezado ya a salir del túnel en el que el Gobierno de Zapatero ha metido a España”.

El alcalde y candidato a la reelección manifestó que los años de Zapatero al frente del Gobierno central “han demostrado que su vía socialista ha terminando, siendo una vía muerta cuyo único afán es ahora llevar a España al mismo atolladero en que se encuentra el PSOE, es decir, llevarnos a ninguna parte”.

También se refirió a los municipios del sur de la Comunidad de Madrid y aseguró que “nadie ha hecho más por ellos que los gobiernos regionales del PP”.

“Necesitamos una victoria rotunda que marque los cuatro próximos años de los gobiernos regional y locales y que, además, se dé el mensaje rotundo a España de que no vamos a consentir seguir viviendo en la agonía en la que nos han metido por sus propios intereses el PSOE y Zapatero”, comentó.

Asimismo, insistió en que España “no puede ser rehén de las necesidades de un partido y de sus dirigentes” y manifestó que “no es culpa del PP que hayan renunciado a su liderazgo ni de que haya fracasado el proyecto de Zapatero”.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2011
SMO/caa